Biberto Castillo fue asesor del expresidente Pedro Castillo y es investigado por el Caso Gabinete en la Sombra. (Foto: ATV)
Biberto Castillo fue asesor del expresidente Pedro Castillo y es investigado por el Caso Gabinete en la Sombra. (Foto: ATV)
Redacción EC

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional revocó resolución de primera instancia que declaró infundada la revisión de oficio de la prisión preventiva de , investigado por los presuntos delitos de organización criminal y otros, en agravio del Estado, y ordenó su excarcelación. Él fue asesor del expresidente y es investigado por el .

MIRA AQUÍ: Lady Camones sobre la Mesa Directiva: “Si es que APP decide proponerme, yo no tendría por qué oponerme”

El tribunal declaró fundado el recurso de apelación de Castillo León y le impuso comparecencia con restricciones bajo reglas de conducta, como impedimento de salida del país por 18 meses, el pago de una caución económica de S/ 10 mil, informar sus actividades ante el juez cada 30 días, a través del control biométrico, entre otras.

No obstante, remarcó que procederá la excarcelación Biberto Castillo siempre y cuando no exista otra orden de detención o prisión dictada por alguna autoridad jurisdiccional competente.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscal de la Nación considera que demanda competencial del Ejecutivo “no tiene ninguna posibilidad de éxito”

La sala superior determinó que la resolución de primera instancia contiene errores sobre falta de diligencia fiscal, sobre arraigo laboral y sobre el supuesto de pertenencia a organización criminal.

El caso

Biberto Castillo se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro, en San Juan de Lurigancho, para cumplir 30 meses de prisión preventiva.

REVISA AQUÍ: Excongresista Guillermo Bocángel ejerce como rector en Huánuco pese a estar inhabilitado por sentencia

La hipótesis fiscal señala que los denominados “Asesores en la sombra” formaron parte de una presunta organización criminal que habría estado encabezada por Pedro Castillo y que participaron en diversos actos ilícitos.

De acuerdo con el Ministerio Público, uno de ellos sería su participación en las acciones para encubrir a Bruno Pacheco y Fray Vásquez Castillo (sobrino de Pedro Castillo) y contra la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el Equipo Especial de la Policía.