1 / 13 El presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea; y el primer ministro, Vicente Zeballos, estuvieron sentados en primera fila con el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume. (Foto: PCM)
2 / 13 El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, encabezó la ceremonia de inauguración del año judicial, realizada en el Palacio de Justicia. (Foto: Violeta Ayasta)
3 / 13 Mientras se realizaba la ceremonia en el interior del Palacio de Justicia, afuera un grupo de magistrado protestaba por la homologación de salarios. (Foto: Violeta Ayasta)
4 / 13 El magistrado y ex presidente del Poder Judicial Duberlí Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al evento en Palacio de Justicia. (Foto: Violeta Ayasta).
5 / 13 Rosa Bartra, integrante de la Comisión Permanente, saluda al magistrado del TC Manuel Miranda durante la ceremonia de inauguración del año judicial. (Foto: Violeta Ayasta).
6 / 13 La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, también asistió a la ceremonia. En la foto aparece detrás del presidente del TC, Ernesto Blume. (Foto: Violeta Ayasta)
7 / 13 Luis Iberico acudió al evento en su condición de integrante de la Comisión Permanente, el único grupo que continúa sesionando tras la disolución del Congreso. (Foto: Violeta Ayasta)
8 / 13 El primer ministro Vicente Zeballos encabezó la delegación del Ejecutivo que acudió a la inauguración del año judicial. No estuvo presente el jefe de Estado, Martín Vizcarra. (Foto: Violeta Ayasta).
9 / 13 La ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla, recientemente cuestionada por su respuesta a la prensa sobre un caso de feminicidio, estuvo presente en la ceremonia en Palacio de Justicia. (Foto: Violeta Ayasta)
10 / 13 El contralor general Nelson Shack fue otro de los invitados. En la ceremonia se encontró con otros miembros de la comisión especial que selecciónó a los futuros integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). (Foto: Violeta Ayasta).
11 / 13 El presidente del TC, Ernesto Blume, y el presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, en la ceremonia de inauguración del año judicial. (Foto: Violeta Ayasta).
12 / 13 La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, asistió a la ceremonia de inauguración del año judicial, encabezada por el presidente del PJ, José Luis Lecaros. (Foto: Violeta Ayasta)
13 / 13 El presidente del PJ, José Luis Lecaros, recibe el saludo de Rosa Bartra tras dar su discurso en la ceremonia de inauguración del año judicial. (Foto: Violeta Ayasta)
El Palacio de Justicia recibió este jueves a altos funcionarios que acudieron a la ceremonia de inauguración del año judicial 2020. El evento fue encabezado por el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, quien en su discurso habló de los retos de su sector y se refirió a temas de coyuntura, como la elección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia y los comicios congresales del 26 e enero.
En primera fila se vio al presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea; el primer ministro, Vicente Zeballos; el presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume; y la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
Zeballos encabezó la comitiva del Ejecutivo ante la ausencia del jefe de Estado, Martín Vizcarra. Los otros miembros del Gabinete Ministerial presentes fueron la ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla, y el ministro del Interior, Carlos Morán.
También acudieron el contralor general Nelson Shack, los integrantes de la Comisión Permanente Luis Iberico y Rosa Bartra, el defensor del Pueblo Walter Gutiérrez, entre otras autoridades.
En su discurso de inauguración, Lecaros destacó que el Poder Judicial resolvió 1.7 millones de expedientes en el 2019.
Además, señaló que el sector justicia continúa golpeada por la crisis de imagen que generó el caso de los CNM-Audios, se mostró optimista con la pronta instalación de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y respaldó las demandas de magistrados por la nivelación de sueldos.
“La JNJ es una realidad. Primaron criterios de meritocracia y se escogieron a los mejores profesionales”, dijo en referencia a la elección de los siete abogados que integrarán la JNJ desde el 6 de enero.
Mientras Lecaros daba su discurso en Palacio de Justicia, afuera un grupo de magistrados exigía nivelación salarial.