Hugo Chávez Arévalo  fue gerente general de Petro-Perú. (Foto: Anthony Niño de Guzmán  / @photo.gec)
Hugo Chávez Arévalo fue gerente general de Petro-Perú. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec)
Redacción EC

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder solicitó 36 meses de prisión preventiva contra , ex gerente general de Petro-Perú, quien es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y colusión agravada.

La medida restrictiva alcanza a Daniel Príncipe Collazos. Ambos son investigados en el Caso Petro-Perú, el cual se remonta al primer año del gobierno del expresidente Castilló.

MIRA AQUÍ: Fermín Silva, el médico amigo de Pedro Castillo que reconoció entrega de dinero a Bruno Pacheco | Perfil

Ante ello, el juez Manuel Chuyo, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, programó para el próximo jueves 23 de marzo, a las 10 a.m., la audiencias para evaluar la solicitud del Ministerio Público.

En la fase preliminar de la investigación, la fiscalía sindicó a Hugo Chávez Arévalo por el delito de colusión agravada al presuntamente haber favorecido a Heaven Petroleum Operators S.A., cuyo dueño es Samir Abudayeh. Este último también venía siendo investigado por el mismo delito, pero como cómplice.

MIRA AQUÍ: Contraloría determina que Hugo Chávez Arévalo usó vehículo oficial para ir cumpleaños de hija de Bruno Pacheco

Según la tesis fiscal a nivel preliminar, el 18 de octubre de 2021 , Samir Abudayeh y funcionarios de Petroperú se reunieron para que la compañía de Abudayeh sea ganadora del proceso de licitación del combustible diésel.

El Ministerio Público señala que una presunta red criminal encabezada por el expresidente habría operado en la empresa estatal en diferentes modalidades: “El copamiento indebido del poder, los lobbies ilícitos, los procesos de licitación fraudulentos y protección a sus integrantes”.

MIRA AQUÍ: Petroperú: denuncian que exgerente general Hugo Chávez habría ordenado desaparecer cuadernos de registro de visitas

Sobre el nombramiento de Hugo Chávez, Fermín Silva, dueño de la clínica La Luz y amigo del jefe del Estado, declaró ante la fiscalía que remitió S/30.000 al entonces presidente Castillo por esa designación.

En agosto del 2022 el programa “Panorama” reveló el domingo que el extitular de Petro-Perú habría ordenado desaparecer los cuadernos del registro de visitas de su institución, a fin de obstaculizar las investigaciones del Ministerio Público.

MIRA AQUÍ: Abogado de Karelim López: Si ella hubiera cometido un delito, el presidente Castillo de repente ya no continuaría en el cargo

Según el dominical, Chávez Arévalo se valió de reuniones clandestinas con sus funcionarios de confianza, fuera de las oficinas y en horas de descanso, para ordenar de manera directa y clara, sin testigos, lo que cada uno de ellos debía hacer.

A fines de noviembre pasado, la fiscalía obtuvo una orden de detención preliminar contra Hugo Chávez Arévalo y para Samir Abudayeh por este caso. El exfuncionario de Petro-Perú había viajado a Bolivia días antes de que se ejecute la orden judicial, pero luego

También se detuvo al exjefe de la DINI José Luis Fernández Latorre y el exasesor presidencial Henry Shimabukuro por presuntamente coordinar con el ex subsecretario general de Palacio de Gobierno Beder Camacho la desaparición de evidencias que pudieran involucrar al presidente Pedro Castillo en el Caso Petro-Perú, de acuerdo con las versiones e indicios aportados por colaboradores eficaces.

Sin embargo, en segunda instancia, el Poder Judicial y ordenó que sean liberados tras determinar que la orden no había sido debidamente sustentada. Esto ocurrió el viernes 2 de diciembre, solo días antes del golpe de estado de Pedro Castillo.