Pedro Castillo participó virtualmente en la audiencia desde el penal de Barbadillo. (Justicia TV)
Pedro Castillo participó virtualmente en la audiencia desde el penal de Barbadillo. (Justicia TV)
Redacción EC

El Poder Judicial rechazó los recursos que presentó la defensa del expresidente que planteaban, primero, la nulidad de la investigación por presunta rebelión por el del 7 de diciembre del 2022, así como los pedidos de recusación para apartar al juez Juan Carlos Checkley del caso.

El magistrado encabezó la audiencia de este martes 21 de mayo como parte de las sesiones de control de acusación contra el exmandatario, así como sus exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres, entre otros procesados por los delitos de rebelión y/o conspiración.

Según explicó Checkley, la defensa legal de Castillo Terrones presentó un pedido de nulidad el pasado 9 de mayo cuestionando, entre diversos aspectos, las disposiciones fiscales que permitieron el inicio de la investigación contra el exmandatario el día del golpe de Estado, aduciendo que no había evidencias, indicios ni hechos que pudieran ser considerados como rebelión o conspiración. También la orden de detención preliminar y su posterior prisión preventiva por 18 meses.

El juez supremo recordó que, en oportunidades anteriores, se pronunció en contra de recursos similares como pedidos de nulidad y de excepción con los cuales los abogados de Pedro Castillo trataron de anular el proceso, todos rechazados por su despacho y confirmados por la Corte Suprema.

Al recordar que los argumentos esbozados en esta reciente solicitud de nulidad también ya fueron rechazados anteriormente, Juan Carlos Checkley resolvió declarar improcedente el pedido.

Ante esto, el abogado de Pedro Castillo, Juan Walter Sifuentes, trató de anular la decisión cuestionando que el juez se haya pronunciado a pesar de los dos pedidos de recusación que habían presentado en su contra, tanto por supuesto adelanto de opinión como por los supuestos vínculos con la exfiscal suprema Patricia Benavides, suspendida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Cabe recordar que el juez Checkley ha sido incorporado en la indagación preliminar contra Benavides a cargo de Delia Espinoza en el Ministerio Público. Esto, por el presunto delito de cohecho pasivo específico por presuntos “pactos ilícitos” entre Checkley y Patricia Benavides para favorecer a Enma Benavides.

En la audiencia de hoy, el juez supremo aseguró que ya había rechazado ambas recusaciones planteadas por la defensa de Pedro Castillo, y sobre la crítica en su contra por sus vínculos con Patricia Benavides, respondió: “He dicho que no la conozco salvo cuando la veo aquí en audiencia”.

Tras explicar que la decisión sobre las dos recusaciones ya había sido notificada por casilla electrónica a todas las partes este lunes 20 de mayo, y luego de declarar improcedente la nulidad, el magistrado explicó que la defensa legal de Pedro Castillo “tiene los recursos apropiados para poder cuestionar” sus resoluciones ante la Corte Suprema.

Finalmente, suspendió la sesión y programó su continuación para el jueves 23 de mayo a las 9:30 a.m.