Yehude Simon, de promesa regional a ser detenido por el caso Odebrecht | Perfil
Sebastian Ortiz Martínez:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CXK7TUQZGNELJGC6SOKYYZDV4Q.jpg)
El Poder Judicial programó para el lunes 9 de marzo la primera audiencia de control de acusación del Caso Kenji Fujimori, acusado por la fiscalía de participar en una presunta compra de votos para impedir la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski. El mismo caso involucra a los excongresistas Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó la sesión para las 9 a.m. en el Palacio de Justicia. El control de acusación es una fase previa al inicio del juicio oral.
La fiscal adjunta suprema Bersabeth Revilla solicita 12 años de prisión efectiva para Kenji Fujimori y Guillermo Bocángel, y 11 años de cárcel para Ramírez.
Revilla presentó en enero la denuncia formal contra los excongresistas, acusados de haber ofrecido prebendas a otros legisladores a cambio de impedir la vacancia de Kuczynski. Según la fiscalía, cometieron los presuntos delitos de cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias agravado.
La investigación contra los tres exlegisladores empezó en junio del 2018, luego de la difusión de las grabaciones en video y audios que protagonizó el excongresista Moisés Mamani. Estos fueron presentados públicamente por Fuerza Popular para denunciar presuntas negociaciones a favor de Kuczynski.
#Último. Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programa para el lunes 09 de marzo, a las 09:00 h, audiencia preliminar de control de acusación para Kenji Fujimori y otros, investigados por tráfico de influencias, cohecho activo genérico propio y otro. Palacio de Justicia. pic.twitter.com/qfYSiHQW9l
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) February 24, 2020
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?