Gilbert Violeta indicó que durante su comunicación con Martín Vizcarra no hablaron de una eventual renuncia de este en caso PPK sea vacado. (Foto: Congreso / Video: Canal N)
Redacción EC

El vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio, , afirmó este martes que en la víspera pudo comunicarse con el primer vicepresidente de la República, , quien además cumple el rol de embajador del Perú en Canadá.

La comunicación se dio en medio de pedidos desde la bancada oficialista e incluso del Ejecutivo para que Vizcarra se pronuncie sobre el nuevo intento para lograr la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski () por permanente incapacidad moral, esto a raíz de los cuestionamientos en su contra por sus presuntos vínculos con la empresa Odebrecht.

“He tenido la oportunidad de conversar ayer con Martín. Él me ha ratificado que está trabajando coordinadamente con el presidente de la República, él dice que expresa su lealtad al presidente y que está cumpliendo sus funciones como embajador”, comentó Violeta esta mañana en declaraciones a la prensa en el Congreso.

Según agregó el parlamentario, él aconsejó a Martín Vizcarra realizar un pronunciamiento público y un deslinde ante las intenciones desde el Congreso para vacar a PPK.

“No podemos juzgarlo y condenarlo. Lo que estamos pidiendo es que para efectos de terminar con estos trascendidos políticos que dan cuenta de una serie de conversaciones tras bambalinas, creo que lo importante era hacer un deslinde de parte del vicepresidente con estos trascendidos que buscan crear inestabilidad”, consideró Gilbert Violeta.

Asimismo, señaló que —durante la comunicación— no hablaron de una eventual renuncia del primer vicepresidente en caso PPK sea vacado. En tanto, reiteró su pedido para que Vizcarra retorne a Lima para trabajar al lado del jefe de Estado ayudando a tender puentes y lograr la gobernabilidad.

En la víspera, según “Perú 21”, la primera ministra Mercedes Aráoz expresó: “Yo renunciaré si vacan al presidente, y sé que los ministros también están en esa posición”. Los ministros que al momento se han pronunciado en ese sentido son Jorge Meléndez (Midis) y Bruno Giuffra (MTC).