Alejandro Muñante, integrante de la nueva bancada de Renovación Popular.
Alejandro Muñante, integrante de la nueva bancada de Renovación Popular.
Thalía Cadenas

El congresista Alejandro Muñante dijo a El Comercio que los parlamentarios que han creado una nueva bancada con el nombre de tienen el respaldo del partido y de su presidente, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

LEE TAMBIÉN | Pedro Castillo no recibirá pensión del Congreso: ¿Su caso puede ser un precedente para Fujimori?

Este Diario informó, previamente, que cinco congresistas que eran parte de la bancada Renovación Popular, incluido Muñante, presentaron su carta de renuncia a este grupo parlamentario y crearon otra bancada con el mismo nombre. Esto debido a que Jorge Montoya se negaba a abandonar la vocería luego de haber renunciado al partido político junto a José Cueto y Javier Padilla.

Según documentos difundidos por el Congreso de la República, los otros cuatro congresistas son Jorge Zeballos, Miguel Ciccia, Milagros Jáuregui y Noelia Herrera.

Zeballos y Herrera fueron elegidos como portavoz titular y portavoz alterna, respectivamente.

Con esta decisión quedaron fuera Jorge Montoya, José Cueto, Javier Padilla y Gladys Echaiz. Los tres primeros renunciaron a la agrupación política el último viernes, pero no a la bancada.

Muñante dijo que al haber ellos “renunciado” al partido político y “al haber argumentado ellos inconsistencias que ya el partido ha salido a aclarar” era “una incoherencia de ellos mantenerse en la bancada”.

“Además, manifestaron públicamente su discrepancia con los congresistas que firmamos el documento de cambio de reglamento”, dijo.

Agregó que Montoya ya no podía mantenerse como portavoz de la agrupación “porque había una discrepancia que no podía salvarse”.

“Entonces, frente a esa situación, lo que hemos hecho es renuncia a la bancada y paso seguido hemos constituido una nueva bancada bajo el mismo nombre porque consideramos que nosotros estamos dentro de los lineamientos del partido”, añadió.

“Tenemos el respaldo del partido, de todas las dirigencias, todas las bases y del presidente del partido [Rafael López Aliaga]. Es que no era lógico que un congresista renuncie al partido y se quiera quedar dirigiéndola”, subrayó.

Señaló que tampoco se consideró a Gladys Echaiz en la nueva bancada debido a que Montoya señaló que él y los otros renunciantes tenían su respaldo. “No tenía sentido invitarla a formar parte de la nueva bancada”, añadió.

“Si ellos han querido tener una agenda alterna al partido, que lo hagan desde la comodidad de otra bancada”, dijo también Muñante

Respecto cómo quedaría la Comisión de Inteligencia, que preside José Cueto, otro de los renunciantes, indicó que “permanecerá en el cargo hasta julio, cuando se recomponga todo de acuerdo a las proporciones”.

Esta mañana, en diálogo con RPP, Rafael López Aliaga, líder del partido, justificó los cambios en el estatuto y el reglamento de la bancada de su partido político, los cuales motivaron las renuncias de Montoya, Cueto y Padilla.

Aseguró que las modificaciones se definieron al interior de la asamblea partidaria de Renovación Popular hace más de un año para eliminar la “dicotomía” entre la bancada la agrupación política.

“Tienen que acostumbrarse a la disciplina partidaria. Aquí un partido tiene un ente superior supremo es que el congreso del partido, que ya definió un reglamento para la bancada. Ha habido cinco congresistas que presentaron ese reglamento a la oficialía mayor y ya fue publicado en la web del Congreso”, concluyó.