Martín Vizcarra tiene pendiente una denuncia constitucional presentada por la exparlamentaria Yeni Vilcatoma | Foto: Archivo El Comercio
Martín Vizcarra tiene pendiente una denuncia constitucional presentada por la exparlamentaria Yeni Vilcatoma | Foto: Archivo El Comercio
Redacción EC

El pleno del Congreso evaluará este miércoles 11 de mayo la denuncia constitucional pendiente contra el expresidente de la República por supuestamente haber tenido vínculos con empresas privadas durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones.

El informe parte de la acusación que presentó la exparlamentaria Yeni Vilcatoma, quien señaló que Vizcarra Cornejo habría tenido participación en la empresa Obrainsa.

MIRA AQUÍ | Congreso elige sin debate a seis miembros del TC: así votaron las bancadas

Si bien la conclusión del informe es que no hay elementos suficientes para demostrar que el exmandatario realizó actos a favor de Obrainsa, se propone sancionarlo con la inhabilitación de la función pública por cinco años.

Cabe recordar que este caso iba a ser debatido el 21 de enero del 2022 en el pleno, pero la congresista Elizabeth Taipe (Perú Libre) no pudo ser la ponente por motivos de salud. Por esto, se procedió a reprogramar el caso.

REVISA TAMBIÉN | Zamir Villaverde es citado para hoy por la Comisión de Fiscalización del Congreso

El pleno del Poder Legislativo también evaluará la denuncia constitucional 142 contra el excongresista Édgar Alarcón planteada por la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, por el presunto delito de peculado doloso por apropiación agravada.

La Junta de Portavoces estableció que hoy 11 de mayo se proceda a evaluar el caso y se incluya en la agenda la citación al excontralor para que ejerza su defensa ante el pleno.