La sandía es la fruta del verano por excelencia.  | Imagen de Jan Vašek en Pixabay
La sandía es la fruta del verano por excelencia. | Imagen de Jan Vašek en Pixabay
Redacción EC

Ay qué calor, ay qué calor. El llegó con altas temperaturas en todo el territorio y solo podemos pensar en cómo mantenernos frescos y sobrellevar el calor extremo. Hidratarse es el primer paso, pero también se consigue mediante la alimentación. Existen frutas y verduras (de estación) con alto contenido de agua lo que ayuda a reponer los líquidos perdidos y a refrescarnos. Sigue estos tips para mantener a raya al calor:

MIRA: Verano: ¿cuáles son las frutas de temporada en el Perú en enero, febrero y marzo?

BUSCA ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE AGUA

Lo primero que debes buscar en el mercado son frutas y verduras con la mayor cantidad de agua (idealmente, entre 80% y 90%). Entre ellas encontramos: sandía, fresa, melón, naranja, piña, arándano, frambuesa, tomate, pepino, lechuga, etc. (Todas ellas son insumos de estación). Aumenta su consumo durante el día para mantenerte fresco e hidratado.

LA MESA MARINA

Los pescados y mariscos están entre los alimentos altos en proteínas y que aportan una gran cantidad de agua. Por ello, nos gusta tanto comer un cebichito en verano y frente a la playa.

OTRA OPCIÓN: LÁCTEOS Y BEBIDAS VEGETALES

Los lácteos descremados -como la leche, el yogurt y el queso fresco- también ayudarán a hidratar tu cuerpo. Otra opción a considerar son las bebidas vegetales; por ejemplo: de soya o coco para conservar los niveles de agua en el organismo.

El yogurt ayudará a hidratar tu cuerpo en el verano.
El yogurt ayudará a hidratar tu cuerpo en el verano.

¿Y LOS HELADOS? SOLO SI SON DE FRUTA

Comer un helado es lo más natural en el verano, pero para mantenernos hidratados se recomiendan específicamente los que sean hechos con fruta natural y sin azúcares añadidos.

NO DEJES DE TOMAR AGUA

Hidratarte es la mejor fuente para mantener a raya el calor, pero esto solo funcionará si tu principal fuente líquida es el agua. Ojo, otras bebidas como el café o las gaseosas (aunque sean cero azúcar) no te ayudarán ya que solo el agua permite hidratarte sin consumir otras sustancias (azúcar o endulzantes). La cantidad de agua a beber dependerá de tu tamaño corporal, pero un promedio es de 6 a 8 vasos diarios.

Contenido sugerido

Contenido GEC