1 / 10 Enrique Ponce (España): Es el torero de Lima, el que más Escapularios de Oro ha ganado en la historia de la Feria del Señor de los Milagros.
2 / 10 Andrés Roca Rey (Perú): El torero más taquillero en la actualidad, con un valor y personalidad inigualables.
3 / 10 José Manzanares (España): Heredero del arte y el carisma de una de las más grandes leyendas del toreo.
4 / 10 Joaquín Galdós (Perú): Llega a Acho como ganador de la última edición del Escapulario de Oro.
5 / 10 Paco Ureña (España): El diestro murciano viene al Perú luego de triunfar este 2019 en las ferias de San Isidro, Valencia y Bilbao.
6 / 10 Pablo Aguado (España): Es el torero revelación de España de esta temporada. Gran triunfador de la Feria de Sevilla.
7 / 10 Miguel Ángel Perera (España): Uno de los triunfadores de Madrid, con once puertas grandes y dos indultos en su temporada española.
8 / 10 Finito de Córdoba (España): Torero de solera y arte, viene a reencontrarse con una afición limeña.
9 / 10 Sebastián Castella (Francia): Este ganador del Escapulario de Oro en dos ocasiones viene a desplegar su arte e impresionante valor.
10 / 10 Cayetano (España): Este año ha sido el triunfador indiscutible de la Feria de San Fermín en Pamplona.
ESPACIO CASA TORERO
La histórica Plaza de Acho se vestirá de gala una vez más para recibir a los mejores toreros del mundo. La tradicional feria taurina del Señor de los Milagros reunirá a figuras de seis países, para mostrar a la afición peruana uno de los carteles más espectaculares de los últimos tiempos.
La Feria de Señor de los Milagros iniciará con dos novilladas que darán paso a cinco corridas de abono. Seis novilleros -de Perú, México y España- protagonizarán las tardes del 20 y 27 de octubre. Los domingos del 3 de noviembre al 1 de diciembre verán a dieciséis matadores -de Perú, España, Francia, Colombia, Venezuela y México- mostrar su arte y valor en nuestro coso taurino.
Dos peruanos están programados para dos tardes cada uno. Andrés Roca Rey, primera figura del toreo mundial y sinónimo del “cartel de no hay billetes”, y Joaquín Galdós, nuestro otro bastión del toreo peruano para el mundo, además ganador del último Escapulario de Oro.
La reserva para antiguos abonados finalizó el 15 de septiembre, aunque quienes compren sus abonos por primera vez lo pueden hacer en cualquier momento hasta el inicio de la feria. Las entradas sueltas se empezarán a vender a partir de octubre. La Empresa taurina Casa Toreros está preparando una feria inolvidable, llena de atractivas actividades y eventos culturales que harán de Acho 2019 una gran experiencia para todos los aficionados peruanos.
Para más información, puedes visitar la página Acho.pe.
Publirreportaje