Con una reconocida trayectoria en la industria automotriz china, donde GAC Group produce para marcas líderes europeas y japonesas, llegó al país hace menos de dos años y ya ha logrado posicionar su propuesta de vehículos con alto valor agregado y precio competitivo.

“Son siete los productos que estamos comercializando en el Perú y todos ellos tienen en común un altísimo nivel de calidad, tecnología y diseño muy atractivo. Por ese lado queremos diferenciarnos”, explica Paolo Nava, brand manager de Perú.

En efecto, la firma se destaca por haber logrado durante ocho años consecutivos el primer lugar en la categoría de Calidad en el China Initial Quality Study (IQS), realizado por J.D. Power. Además, sus vehículos han sido calificados con cinco estrellas, el máximo puntaje posible, en los estudios de seguridad de la C-NCAP.

Lo nuevo de GAC Motor

En un evento con presencia de algunas de las más importantes personalidades de la industria automotor del país, lanzó el pasado 5 de junio sus tres nuevos modelos para el mercado peruano, vehículos que destacan por la audacia en su diseño y la vanguardia en tecnología.

El imponente , de tres filas, casi cinco metros de largo y diseño geométrico, ofrece al conductor aventurero seis opciones de manejo: Eco, Comfort, Sport, Sand (para terrenos arenosos), Mud (fango) y Snow (nieve). El confort en el interior, esencial para disfrutar de los viajes, está garantizado gracias a sus asientos de eco cuero y cuero, sistema de sonido ALPINE y una pantalla multimedia de 14.6 pulgadas, tan amplia como la de una laptop, desde la que puede controlarse la climatización

Se trata del modelo bandera de la marca, un lujoso SUV que cuenta con Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS), control dinámico de curvas, control electrónico de estabilidad, cuatro sistemas de frenado especializados y dos sistemas de asistencia en pendientes. En esta nueva versión, presenta la opción de tracción en las cuatro ruedas (4WD).

Con la llegada del , apuesta por la sostenibilidad y entra decididamente al segmento de la electromovilidad, respaldado por la experiencia y liderazgo de GAC Group, el tercer productor de vehículos eléctricos más importante del mundo. Este híbrido no enchufable permite al conductor utilizar el modo eléctrico puro, el modo híbrido o el modo motor a combustión, de acuerdo a la conveniencia de las circunstancias de manejo.

“Hemos querido traer un producto de alta tecnología que se adapte a las necesidades del público peruano, que busca un consumo de combustible más eficiente, menor emisión de gases contaminantes y, sobre todo, con mucha tecnología, a un precio conveniente”, resalta Nava.

Su diseño exterior vanguardista es reflejo de las prestaciones de su interior, equipado con un panel multiinformación LCD de 7″, además de una pantalla multimedia de 10.1″ de control inteligente y una consola central con botón de encendido y apagado, luz de emergencia, freno de mano electrónico, función autohold y palanca de cambios tipo cristal.

Y para los amantes de los vehículos deportivos, ha traído al país el Su diseño audaz destaca en la pista por sus líneas angulares, parrilla de corte diamante y faros LED, además de molduras y detalles en colores contrastantes.

Activando su modo Sport +, el conductor optimiza la respuesta del propulsor y saca máximo provecho de la puesta a punto del chasis. Además, para vivir la verdadera emoción de un vehículo deportivo, cuenta con una válvula activa de escape que permite regularse, aumentando o disminuyendo el sonido del tubo de escape.

Un crecimiento veloz

planea cerrar su segundo año en el país con presencia en cinco nuevas ciudades (Cajamarca, Tarapoto, Cusco, Juliaca y Arequipa) y 14 concesionarios, una expansión que “muestra la inversión que estamos realizando a nivel infraestructural y el compromiso que tenemos con el cliente”, destaca Lilian Rojas, jefa comercial de Perú.

Rojas no duda en resaltar también el papel del grupo importador Astara en este rápido crecimiento. “Se debe, en primer lugar, al respaldo de Astara, el importador de nuestra marca, que también es responsable de marcas principales dentro del país. Al ser un grupo automotriz tan importante, su respaldo nos abre puertas”.

La preocupación de por la seguridad está reflejada en cada uno de sus vehículos, los cuales vienen incorporados con seis airbags y sistemas de frenado, tracción y estabilidad. “Los tres modelos lanzados vienen con sistemas avanzados de asistencia a la conducción, es decir, funcionan a la par radares, cámaras y sensores, y ofrecen diez tipos de alternativas de alerta o asistencia para prevenir colisiones”, apunta Nava.

Para tranquilidad de sus clientes, ha hecho énfasis en el servicio de posventa, por lo que cuenta con una amplia variedad de repuestos originales e incluye garantías extensibles hasta los cinco años de uso o los 150,000 km recorridos, lo que ocurra primero. “Desde el mismo día que salimos al mercado tenemos dos años de mantenimiento gratuito para la GS8 y para la Emkoo, y primer mantenimiento gratuito para todo el resto de nuestros modelos”, añade Rojas.

Con una firme propuesta de calidad, seguridad, tecnología de punta y gran experiencia de manejo, cuenta con un portafolio adaptado a las necesidades de sus clientes y apunta hacia un futuro más que prometedor en el país.

Para más información ingresa a y sigue de cerca las actualizaciones en y de la marca.

Reportaje publicitario

OVERSEAS MOTORS PERU S.A.C

RUC: 20609788187