Durante dos largas décadas, los piuranos escucharon propuestas sobre la llegada del gas natural a su región, un recurso que prometía beneficiar el bolsillo de las familias de más bajos recursos, logrando disminuir hasta en un 60% sus gastos mensuales en energía, además de reducir notablemente los costos en energía de comercios, industrias y conductores de vehículos. En el 2021, finalmente esto se hizo realidad gracias al trabajo de Quavii, la empresa de Promigas en Perú, responsable de la masificación del gas natural en el norte del país.

Hoy, cerca de 30 mil familias de las provincias de Piura, Talara, Sechura, Paita y Sullana cuentan con acceso al gas natural, una energía económica, segura, continua y ecoamigable. En hogares de estratos bajos, estas nuevas conexiones han permitido que las familias puedan tener ahorros que superan los S/ 25 cada mes, lo cual representa cerca del 10% del gasto promedio mensual en alimentos de cada peruano.

Además del impacto positivo generado en los hogares piuranos, Quavii impulsa el desarrollo de comercios de emprendedores y de 30 industrias locales que mejoran su competitividad gracias al uso del gas natural.

En sus primeros años de operación en Piura, Quavii ha logrado un notable avance, instalando 300 kilómetros de gasoducto de acero que conecta a las cinco provincias y 800 kilómetros de redes de distribución que conectan a cada cliente de la región.

Comprometidos con el desarrollo de Piura

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los piuranos, Quavii despliega su estrategia de inversión social estratégica que ha beneficiado a la fecha a más de 80 mil piuranos.

Desde 2022, Quavii ha implementado un programa para invertir más S/ 10 millones en 23 proyectos de infraestructura social, ayuda humanitaria, y atención de emergencias en Sechura, Paita y Talara.

Por otro lado, en la búsqueda de oportunidades para generar desarrollo, ha iniciado el proceso para implementar proyectos de inversión pública, a través del mecanismo de obras por impuestos, en la región Piura. Algunos de los impactos que se lograrán con estos proyectos serán mejorar la calidad ambiental por la eficiente y sostenible gestión de los residuos sólidos.

Financiación no bancaria para poblaciones vulnerables

Conscientes de que no todas las familias pueden acceder a un crédito bancario, Quavii lanzó en setiembre del 2023 su programa inclusivo de financiación Brilla, que permite acceder a créditos para la compra de bienes y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas.

Quavii, a través de su programa Brilla, ha beneficiado a cerca de 1,000 familias vulnerables mediante la entrega de S/ 2 millones en créditos desde agosto de 2023. Con un 94% de los beneficiarios pertenecientes a los estratos medio y bajo, y un 72% siendo mujeres, Brilla facilita créditos de hasta S/ 7,000 sin necesidad de cuota inicial ni historial crediticio, con plazos de pago de hasta 60 meses. Este modelo inclusivo de financiación no bancaria permite pagar las cuotas junto con el recibo de gas natural.

Gobierno Corporativo: Ética y Cumplimiento

Quavii, empresa de Promigas en Perú, impulsa el desarrollo económico, social y ambiental bajo un sólido marco ético y de gobernanza, centrado en el ser humano. La empresa está convencida de que una conducta empresarial ética es el camino para lograr la rentabilidad y el crecimiento sostenible en las regiones del norte del país, donde mantiene relaciones comerciales justas y transparentes, a partir de la aplicación de sus políticas de conducta, ética, anticorrupción, y prevención de lavado de activos que aseguran el cumplimiento normativo y la integridad en todas sus actuaciones, reafirmando su compromiso con la transparencia y el desarrollo.

VIDEO: Puesta en operación comercial del sistema de distribución de gas natural en Piura (2022)



Razón Social: Gases del Norte del Perú S.A.C.

RUC: 20555456698

Reportaje Publicitario