Durante estos días hemos preparado nuestras casas para recibir las fiestas de fin de año. Además del pesebre y de los adornos característicos de Papá Noel o el niño Jesús, uno de los elementos decorativos más importantes en la fiesta decembrina es el árbol de Navidad.
Durante estos días hemos preparado nuestras casas para recibir las fiestas de fin de año. Además del pesebre y de los adornos característicos de Papá Noel o el niño Jesús, uno de los elementos decorativos más importantes en la fiesta decembrina es el árbol de Navidad.
Redacción EC

Este 24 de diciembre se celebrará una edición de la fiesta de en todo el mundo. Por ello, vamos a hablar de uno de los elementos más reconocibles: el árbol. Si no sabes su historia, aquí la puedes leer.

CONSULTA: Navidad en Argentina: las tradiciones más importantes para esta fecha especial

El popular pino decorado con todo tipo de detalles tiene un significado que posiblemente no conocías.

Árbol de Navidad: ¿cuáles es su origen?

Según , existe una versión que cuenta que cuando los cristianos llegaron al norte de Europa vieron que los celtas celebraran el 8 de diciembre el nacimiento de Frey, dios del Sol y Fertilidad. Y colocaban adornos en un árbol, ya que este simboliza el universo.

Cuando estos pueblos fueron evangelizados, la tradición de decorar un árbol quedó también para simbolizar el nacimiento de Cristo, pero cambiaron el árbol perenne por uno de pino. A los primeros árboles se les colocó manzanas, pues representan el pecado original y velas que simbolizan la luz de Cristo.

LEE TAMBIÉN: Cena navideña: opciones de aderezos y recetas para hornear la cena de Nochebuena

¿Qué significado tiene decorar el Árbol de Navidad?

Tiene dos significados: sirve para recordar que Jesús vino a la Tierra para conseguir la reconciliación; además, representa el Paraíso de donde Adán y Eva comieron los frutos.

Tiene forma triangular porque representa a la Santísima Trinidad y los colores también tiene un significado relacionado a las oraciones del adviento. El azul es la reconciliación, la plata el agradecimiento, el oro la alabanza y el verde la abundancia.

VIDEO RECOMENDADO

Óscar Ugarte pide evitar fiestas por Año Nuevo: “Es una pena, pero es mucho mejor evitar la tercera ola”
El exministro de Salud recordó que la segunda ola surgió luego de las fiestas de fin de año y terminó siendo más impactante que la primera. Consideró que no es necesario cerrar las playas por la variante ómicron. (Fuente: Latina TV) https://www.latina.pe/noticias

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC