Conoce cómo realizar este trámite y más detalles al respecto. (Foto: Andina / Eddy Ramos)
Conoce cómo realizar este trámite y más detalles al respecto. (Foto: Andina / Eddy Ramos)
Redacción EC

Para toda persona nacida fuera del Perú y que planea instaurarse como residente en el país, es necesario realizar el trámite para la obtención de su . Este importante documento servirá, entre otras cosas, para ser acreditado como ciudadano de otra nación que vive aquí; por ello, te contamos cómo obtenerlo y si debe hacerse en .

Según la , con esta identificación se puede trabajar, estudiar, emprender negocios, integrar al sistema de salud pública, adquirir una línea postpago, acceder a créditos bancarios, entre muchas otras actividades.

MIRA AQUÍ: Impuesto vehicular: ¿qué es, cuándo y por cuánto tiempo se paga?

El documento tiene un período de vigencia de cuatro años para mayores de edad, mientras que para los menores dura tres años. Para aquellos ciudadanos que cuentan con Calidad Migratoria Permanente, su caducidad será tras cinco calendarios aún.

¿Qué tomar en cuenta para realizar obtener el carné de extranjería?

  • Ser ciudadano extranjero con Calidad Migratoria de Residente.
  • Encontrarse en territorio nacional.

Requisitos

  • Voucher de pago por S/49.90 en el Banco de la Nación por el derecho a gestionar el trámite.

Una vez obtenida la Calidad Migratoria de Residente, tras el pago del monto mencionado, inscríbete en el Registro Central de Extranjería haciendo .

MÁS INFORMACIÓN: ¿Quieres cambiar el nombre de tu DNI?: este es el trámite que debes realizar

Al momento de concluir con este proceso, será acreedor de una constancia con la fecha en que podrás recoger el Carné de Extranjería. Esto se deberá realizar en la sede principal de la Gerencia de Servicios Migratorios en Lima (Prolongación Av. España 734, Breña) o en una de las .

VIDEO RECOMENDADO

Carnet de vacunación digital: ¿qué hacer si ya te vacunaste pero no apareces registrado en el sistema virtual del Minsa?
Hace varios días, algunas personas han presentado problemas en el registro de sus datos o no le han aparecido sus dosis completas en la plataforma digital del carnet de vacunación . Si este es tu caso, presta atención a este video.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC