:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RWWZKOFS5FGTNMILMGLWDLN27U.jpg)
Tras más de un año del inicio de la pandemia de coronavirus, el mundo entero está de luto y esta dinámica en la que despedirse de amigos y familiares se hace continuo pasa la cuenta. La realidad a la que nos arroja el COVID-19, sumada a las medidas para evitar su contagio han afectado la salud mental de la población, especialmente la de los adultos mayores.
MIRA: COVID-19: ¿Es cierto que ya tenemos una variante peruana de coronavirus?
“La psiconeuroinmunología sustenta y explica que la inmunidad a enfermedades es potenciada y estimulada gracias al vínculo social que establece una persona con su entorno y a cómo él le da significado a los estresores vividos”, señala Eliana Delgado Coz, psicóloga en SANNA Clínica El Golf.
- Cuán agresiva es la variante india de coronavirus y por qué sabemos tan poco sobre ella
- Coronavirus: el pronóstico de Bill Gates sobre cuándo y cómo se volverá a la normalidad
- Día de la Madre: inmovilización social obligatoria se aplicará en todo el país el próximo domingo 9 de mayo
Según la experta, la salud mental y física están estrechamente vinculadas. En este sentido, problemas de depresión, ansiedad, estrés, entre otros, tienen un efecto negativo en el sistema inmunológico de las personas, haciéndolos más vulnerables a contraer enfermedades o empeorando sus condiciones de salud.
MIRA: Turismo de vacunas: ¿Qué requisitos piden los estados en EE.UU. para los extranjeros?
“Un envejecimiento saludable se da mediante la buena alimentación, el ejercicio y los chequeos periódicos, pero también es importante no quedarse en el pasado y retomar o descubrir nuevos pasatiempos que los hagan sentir valiosos y capaces de seguir aportando en su entorno y la sociedad”, añade Delgado.
Por ello, la psicóloga recomienda que se tomen al menos cuatro medidas preventivas para que la salud mental no aminore al sistema inmunológico.
MIRA: Detienen a venezolano que publicó broma en TikTok sobre la vacuna china contra el coronavirus
¿Qué pueden hacer para tener una buena salud mental en estos tiempos?
- Reforzar los vínculos familiares y amicales a distancia: para ello podemos apoyarnos en la tecnología y las redes sociales. De esta forma, se podrá optimizar las oportunidades del bienestar físico-emocional y evitar que el aislamiento, sumado al impacto negativo de las noticias, tengan un efecto contraproducente para su salud.
- Trabajar en conjunto con la familia o entorno cercano del adulto mayor, para que funcionan como un soporte: “Esto no quiere decir que el adulto mayor no pueda ser independiente, pero es importante que su círculo cercano los apoye, los haga sentir útiles, queridos y extrañados en estos tiempos difíciles”, detalla la especialista.
- Seguridad a los pacientes con COVID-19: en el caso de aquellos que hallan sido contagiados por el coronavirus, se recomienda trabajar con el paciente para que se sienta seguro y acompañado durante esta etapa difícil. Esto ayuda a disminuir el miedo natural que puede existir en la persona y en sus familiares, facilitando la comunicación telefónica . “Lamentablemente, debido al riesgo de contagio, se ha restringido el acompañamiento emocional al paciente, a pesar de ser tan importante y hasta determinante para la recuperación de las personas”, comenta la psicóloga.
- Por último, los adultos mayores también pueden trabajar en su propio bienestar, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable y tener una mejor calidad de vida en la tercera edad. De acuerdo a la experta, una buena salud mental implica que la persona conozca su cuerpo y cómo le afectan los sucesos externos, para aprender a reconocer así sus emociones y conectarse con ellas. En esta línea, pueden practicar la respiración profunda desde el diafragma, la meditación y mantener su mente y cuerpo activos.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/gWxg1MHL/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno brindó conferencia de prensa para informar sobre medidas contra el coronavirus
- El primer ministro de Tailandia y otras autoridades en problemas por quebrar las reglas sanitarias en plena pandemia
- Italia: esposos de más de 100 años reciben la vacuna contra el coronavirus tras su aniversario 77
- Chile levanta la cuarentena total en Santiago y otras ciudades tras estabilizar segunda ola de coronavirus
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0mrra8kyu1mnoQIsYxIcHf_pPo8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A5DDIXBU7VF25H2EXH6XUJEQU4.jpg)
Qué son los “mensajes bomba” en WhatsApp y por qué no debes abrirlos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/IRVtsC9qbtbghfMVlBBO2EUItxY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GV2JNIYVVVE7LLEB6RZPEDTBF4.jpg)
Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Por qué debes poner un diente de ajo en tu ventana todos los días
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/UvQ2Cqto7wbpgoGY81uDl_lcLgs=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AZDAZUXNTJCFRB6GRFEGWO324I.jpg)
La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/VrNnfUXNf2kKTkl_cgHqVBOvSAE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/76FHYCP2EZHXLFZUB6ORIRFCCY.jpg)