¿Cuál es el pronóstico de lloviznas en Lima para esta última semana de junio? (Foto: Pixabay)
¿Cuál es el pronóstico de lloviznas en Lima para esta última semana de junio? (Foto: Pixabay)
Redacción EC

El llegó y cada vez se siente más el frío en cada rincón de Lima. Por ese motivo, miles de peruanos ya lucen abrigados al transitar por las calles. Además, también se han presentado días con una ligera lluvia que ha provocado que se tomen precauciones. En este contexto, debes saber que el pronosticó lloviznas en la capital para la última semana de junio.

¿Cuál es el pronóstico de lloviznas en Lima para esta última semana de junio?

“Esperamos que se presenten mayores condiciones de nubosidad y llovizna en los próximos días. Los vientos del sur acentúan las condiciones de nubosidad, sensación de frío y llovizna”, explicó la ingeniera meteorológica Bremilda Sutizal, en conversación con la Agencia Andina.

Asimismo, la especialista agregó: “Las condiciones cálidas estaban prevaleciendo y no tuvimos un invierno normal en el 2023. Este año, por el contrario, estamos presentando condiciones típicas de frío, con mayores episodios de nubosidad, llovizna y niebla”.

¿Qué más dijo la especialista de Senamhi?

Por último, la experta especificó cómo ha presentado el clima en las diversas partes de Lima. “En Lima sur hemos tenido un acumulado de llovizna de 0.6 milímetros. En esta zona se han presentado lloviznas desde el día de ayer y se han intensificado un poco hacia las primeras horas de la mañana. En los que corresponde a Lima Centro, en Jesús María, hemos tenido un acumulado de 0.2 milímetros, mientras que en La Molina también hubo llovizna pero sin registrar acumulados”.

Qué pronosticó la Marina de Guerra del Perú sobre el invierno en Perú

El jefe de Oceanografía y Naval, Giacomo Morote, brindó una entrevista a Latina Noticias donde reveló pormenores sobre el inicio del invierno en el Perú. El experto indicó que se viene monitoreando en todas las estaciones navales acerca de las condiciones atmosféricas, por lo que mencionó que este invierno presentará temperaturas más frías de lo normal.

“El alcance de la Marina de Guerra del Perú en las distintas zonas navales implica un monitoreo de las condiciones atmosféricas. Efectivamente, con el inicio del invierno, se está evidenciando que va a ser una temporada entre normales a más frías. Esto lleva a que la Sierra tenga temperaturas bajas”, dijo al inicio.

Asimismo, el capitán Morote indicó que el Fenómeno La Niña viene enfriando las aguas del mar y el aire en toda la costa peruana, generando que las temperaturas disminuyan entre 15 °C y 14 °C. “El enfriamiento anómalo del agua del mar está generando que la temperatura del ambiente disminuya un poco más de lo normal, similar a lo que ocurrió durante los meses afectados por el Fenómeno de El Niño. La Niña está enfriando el agua del mar y también el aire que corre y viene por el océano, lo cual rige prácticamente la temperatura en la costa”, explicó.

Cuáles son las recomendaciones del Minsa para protegerse del frío

  • Mantener defensas altas: El Minsa recomienda mantener el sistema inmunológico fuerte para poder afrontar de la mejor manera el frío. Además, es indispensable una buena higiene, dieta equilibrada y evitar cambios bruscos de temperatura dentro del hogar ya que debilitarían las defensas del cuerpo.
  • Precauciones en espacios cerrados: Cuando sales de lugares cálidos, es necesario cubrir boca y nariz con el objetivo de evitar cambios bruscos de temperatura. También usar la calefacción de manera moderada.
  • Alimentación balanceada: Ingerir productos que contengan vitamina C, ya sea naranjas, limones, guayabas, fresas, ciruelas, pimientos y brócoli, y mantener la hidratación con líquidos calientes. Ingerir alimentos cada 2-3 horas garantiza un suministro constante de energía, pues el cuerpo necesita más “combustible” durante el invierno. Asimismo, es importante consumir alimentos energéticos en la lista de compra puede hacer una gran diferencia.
  • Vestimenta adecuada: Vestirse en capas, siguiendo la técnica de la “cebolla”, es fundamental para mantenerse seco y caliente. Y es que ayuda a regular la temperatura corporal de manera más efectiva. El uso de pijamas abrigadoras y calcetines gruesos ayuda a que el cuerpo se mantenga más caliente, sobre todo durante las noches frías.


Contenido sugerido

Contenido GEC