Las 5 vitaminas que deberías consumir durante invierno. (Foto: iStock)
Las 5 vitaminas que deberías consumir durante invierno. (Foto: iStock)
/ fcafotodigital
Redacción EC

El frío acecha en Perú y países del hemisferio sur, provocando así que a causa del cambio de clima las personas padezcan de resfriados, por ejemplo, entre otras afecciones respiratorias. Al respecto, los especialistas recomiendan el consumo de diversas , siendo 5 las más sugeridas, mediante una alimentación saludable que incluye la ingesta de productos altamente nutritivos. Te contamos cuáles son aquellos nutrientes que debes comer o ingerir con mayor frecuencia durante la temporada invernal que arranca oficialmente el 20 de junio por la tarde.

¿CUÁLES SON LAS 5 VITAMINAS RECOMENDADAS POR ESPECIALISTAS QUE DEBES CONSUMIR PARA FORTALECER TU SISTEMA INMUNE DURANTE EL INVIERNO 2024?

La temporada de transición entre otoño e invierno, claramente es una de las más complejas para el ser humano, ya que las bajas temperaturas originan alergias, resfriados, y una gripe contrarrestada a partir de la buena alimentación recomendada por especialistas, y la dosis ideal de vitaminas consumidas.

Sabiendo que también las encontramos en cápsulas hidrosolubles, por ejemplo, hoy hagamos un repaso por los 5 nutrientes básicos y más sugeridos con la finalidad de elevar las defensas, y asimismo evitar contraer enfermedades respiratorias.

Gracias a y , te compartimos el listado compuesto por las 5 vitaminas que debemos consumir para aligerar las bajas temperaturas en Lima, por ejemplo, y obtener los siguientes beneficios:

  • VITAMINA D
  • VITAMINA B6
  • ZINC
  • OMEGA-3
  • HIERRO

En general, cada una de las vitaminas mencionadas, influye positivamente en el enriquecimiento de los glóbulos blancos y la mejora de funciones antibacterianas requeridas por el organismo, eliminación de patógenos, el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune, entre otras ventajas que obtienes con tan solo consumir pescado azul, huevos, lácteos, y hasta zumo de naranja fácil de preparar en casa.

LA VITAMINA RECOMENDADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA MEMORIA Y CONCENTRACIÓN

A lo largo de los últimos años, investigaciones como las realizadas por American Journal of Clinical Nutrition, entre otros, vienen estableciendo la importancia de una vitamina en particular de las 13 existentes de manera esencial, como parte de la serie de beneficios que le aporta al cerebro para funcionar adecuadamente.

Dichas sustancias son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales del cuerpo humano, siendo el consumo de alimentos ricos en Complejo B vital en personas que requieren incremento de memoria, concentración y clarificar la mente.

Asimismo, y de acuerdo a información compartida por , dicha vitamina integrada por 8 compuestos orgánicos hidrosolubles, ayuda a formar glóbulos rojos, proporciona oxígeno a las células, contribuye a la síntesis normal y metabolismo de las hormonas esteroides, entre otros beneficios encontrados si consumes pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos.

Cabe resaltar, que la falta de Complejo B en sus tipos B12 o B6 podría causarte anemia, así como otras enfermedades, recomendando por ello los especialistas que algunos cereales y panes también, puedan ingerirse de manera natural, y no a través de suplementos multivitamínicos.

¿EXISTE LA VITAMINA QUE PREVIENE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, CUIDA TU CORAZÓN Y REDUCE NIVELES DE COLESTEROL? ESTO INDICAN LOS EXPERTOS

Los suplementos multivitamínicos pueden adquirirse en boticas y farmacias, por ejemplo, pero algunas personas no conocen realmente sus propiedades, y funciones que terminan por potenciar tu salud mediante la ingesta de cápsulas entre las cuales destacan las hidrosolubles del Complejo B.

De acuerdo a información compartida y coincidente por parte de y del gobierno de Estados Unidos, la vitamina que resalta por cuidar el corazón a través de la prevención de enfermedades cardiovasculares, aumentar el nivel de lipoproteínas de alta densidad (colesterol “bueno”) y disminuir el nivel de triglicéridos, es la denominada B3, ácido nicotínico que el cuerpo usa para convertir los alimentos en energía.

Con respecto a la niacina como también se le conoce, resulta importante destacar que dentro de sus funciones figura además el hecho de ayudar a mantener saludables tanto el sistema nervioso como el digestivo y la piel, y asimismo formar parte de algunas de las siguientes fuentes alimenticias:

  • Leche
  • Huevos
  • Panes y cereales enriquecidos
  • Arroz
  • Pescado
  • Carnes magras
  • Legumbres
  • Maníes
  • Aves de corral

Sin embargo, y más allá de la importancia que recae sobre el consumo de vitamina B3, uno de los 8 que integran el Complejo B, los especialistas recomiendan ingerirlo en cantidades adecuadas porque de lo contrario, altas dosis podrían provocar los siguientes efectos secundarios:

- Enrojecimiento intenso de la piel combinado con mareos

- Latidos cardíacos rápidos

- Picazón

- Náuseas y vómitos

- Dolor abdominal

- Diarrea

- Daño hepático

- Diabetes

Contenido sugerido

Contenido GEC