¿Sabías que existe una raza de perro que no ladra ni se enferma? Descubre aquí su origen, características y peculiaridades. (Foto: iStock)
¿Sabías que existe una raza de perro que no ladra ni se enferma? Descubre aquí su origen, características y peculiaridades. (Foto: iStock)
Redacción EC

La mayoría de casas del mundo cuenta con una mascota que alegra los días de niños y sus propios dueños. Hoy los forman parte del hogar, pero una raza en particular, quizá desconocida por algunos, resalta por literalmente no emitir ladridos ni enfermarse gracias a un sistema inmune sano y fuerte. Conoce cuál es, cómo se llama, ventajas que ofrece, características, y mucho más entorno al peculiar canino.

ESTA ES LA RAZA DE PERRO QUE NO LADRA NI SE ENFERMA Y OFRECE MÚLTIPLES VENTAJAS

Con el transcurrir de los años, los animales domésticos se han ganado un lugar en el hogar, siendo el perro aquel que te aporta una gran variedad de beneficios, y uno en particular hoy posee mucha popularidad tanto en Perú como otros países de Latinoamérica debido a curiosas características.

Quizá nunca habías escuchado que los canes no ladraban ni se enfermaban, pero hoy te presentamos a Basenji como la raza que de manera muy singular, y de acuerdo a información compartida por , solo reacciona aullando o gimiendo ante posible peligro, por ejemplo, manteniendo siempre una musculatura ágil y gran velocidad.

(Foto: iStock)
(Foto: iStock)
/ bruev

Asimismo, este perro originario del África Central y extendido hacia la década del 30 a Europa y América, le ofrece a sus dueños un singular parecido a los gatos por el acicalamiento que le dedica a su propia piel, así como una autonomía que expresa energía, independencia y la condición atlética ideal para rastrear y cazar.

LAS VENTAJAS QUE OFRECE UN PERRO BASENJI

  • Es un animal atento, de inteligencia aguda y capaz de hacerte sentir sus emociones a través de peculiares sonidos.
  • Es un animal limpio por naturaleza y sin olor característico que destaca por el hecho de poder acicalarse a sí mismo.
  • Es un animal cariñoso y leal convirtiéndose así en excelentes compañeros para la familia.

LAS RAZAS DE PERRO QUE PADECEN MÁS CON EL FRÍO DURANTE TEMPORADA INVERNAL

Actualmente, y ad portas de culminar el sexto mes del año, la sensación térmica desciende y provoca mucho frío en Perú y otros países sudamericanos, sumado a una humedad que también padecen los perros, y con mucha mayor fuerza aquellos de razas específicas.

Si bien el ‘mejor amigo del hombre’ requiere de cuidados esenciales en general, no todos son iguales ni comparten las mismas emociones y sensaciones cuando se trata de afrontar bajas temperaturas, siendo por ello muy importante identificar el tipo de piel, linaje u origen que posee para saber protegerlo.

En ese sentido, hoy te compartimos gracias a información brindada por , un listado con los nombres de las razas de perro que padecen más con el frío de invierno o temporadas gélidas, y evidencian sensibilidad ante el cambio de clima tras un verano sofocante:

  • CHIHUAHUA

- Raza antigua originaria de México y acostumbrada a los climas cálidos.

  • GALGO

- Raza antigua criada para la caza y las carreras que carece de grasa corporal.

  • PINCHER

- Raza originaria de Alemania con pelos finos y también poca grasa corporal.

  • WHIPPET

- Perro delgado que necesita apoyo ante climas fríos, y demuestran mayor actividad al aire libre.

  • PITBULL

- Raza bastante musculosa, pero de pelo corto, y propensa a las afecciones cutáneas.

Cabe resaltar como parte de los cuidados a tener en cuenta, que las diversas razas de perro también requieren de una buena alimentación, abrigo, y sobre todo la energía necesaria para vivir a través de mayor cantidad de calorías, hidratación, así como ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el pelaje en tiempos de humedad.

¿CÓMO PUEDES SALVAGUARDAR LA VIDA DE TU MASCOTA DURANTE EL INVIERNO?

El otoño se siente más invierno que nunca actualmente en Perú y todos los países del hemisferio sur, siendo las mascotas del hogar aquellas que también lo padecen, y requieren lógicamente los cuidados necesarios por parte de sus dueños.

Los animales domésticos como perros y gatos necesitan protegerse de los días fríos también, a fin de evitar contraer enfermedades propias muchas veces de la edad avanzada, y generadas a partir de las bajas temperaturas que, por ejemplo, afrontan varios distritos de Lima.

A continuación, y gracias a , te brindamos los mejores consejos para que sepas cómo cuidar a tus mascotas en el hogar mientras soportan los días gélidos de otoño y venideros por invierno 2024:

  • Mantén a tu mascota dentro de casa el mayor tiempo posible, y bien abrigada para que conserve una buena temperatura corporal.
  • Aumenta la ración de tu mascota de acuerdo a la recomendación del veterinario de turno, recordando que ellos deben alimentarse bien porque queman más calorías para mantener su temperatura corporal.
  • Báñalos una vez al mes, procurando que sea con agua tibia y en un lugar cerrado.
  • Si es de avanzada edad, procura estimularla caminando en casa, estirando sus piernas o masajeándolo.
  • Ponle ropa abrigadora sobre todo en la noche, ya que usualmente cambian de lugar de descanso y estando protegido, corren menos riesgo de enfermarse.

En líneas generales, trata a tu mascota con suma responsabilidad para tenerlo contigo muchos más años de vida pasando por las diversas estaciones astronómicas y climáticas sin mayor problema.

Contenido sugerido

Contenido GEC