A poco del inicio de la Copa América 2024, entérate cuánto gana cada entrenador de las selecciones sudamericanas. Foto: Edición EC
A poco del inicio de la Copa América 2024, entérate cuánto gana cada entrenador de las selecciones sudamericanas. Foto: Edición EC
Redacción EC

Con la a la vuelta de la esquina, los nombres de distintos jugadores de la región cobran más importancia. La competencia internacional es, sin duda, una de las más importantes del mundo y pone en el ojo de todos a los futbolistas. Sin embargo, existen otras personas que también son de suma importancia dentro de un equipo, como los de cada selección. Así que en esta ocasión centremos nuestra atención en los entrenadoras y descubramos cuánto es lo que gana cada uno de ellos.

CONSULTA | ¿Cuáles son las probabilidades que tiene cada equipo de ganar la Copa América 2024?

¿Cuánto ganan los entrenadores de las selecciones sudamericanas?

Los DT son los encargados de organizar los equipos que tienen a cargo. Su labor inicia incluso antes de cada partido, convocando a aquellos seleccionados para representar a su país, pero también conociéndolos para saber cuáles son sus fortalezas y debilidades. Además, también son quienes se encargan de analizar a los contrincantes y diseñar estrategias que les permitan hacerse con la victoria.

LEE TAMBIÉN | Jorge Fossati y su conclusión tras empate ante Paraguay

Es por ello que las selecciones nacionales valoran a sus entrenadores y no dudan en desembolsar una gran cantidad de dinero para asegurar un contrato con un DT que pueda rendir durante las diversas competencias. Algunos de ellos incluso llegan a ganar más que los mismos jugadores. A continuación, conoce cuánto gana al año cada uno de ellos:

  • Marcelo Bielsa, DT de Uruguay: 4 millones de dólares
  • Dorival Júnior, DT de Brasil: 4 millones de dólares
  • Ricardo Gareca, DT de Chile: 3.7 millones de dólares
  • Daniel Garnero, DT de Paraguay: 3 millones de dólares
  • Fernando Batista, DT de Venezuela: 3 millones de dólares
  • Lionel Scaloni, DT de Argentina: 2.6 millones de dólares
  • Félix Sánchez, DT de Ecuador: 2.4 millones de dólares
  • Néstor Lorenzo, DT de Colombia: 2.4 millones de dólares
  • Jorge Fossati, DT de Perú: 2 millones de dólares
  • Antonio Carlos Zago, DT de Bolivia: 1.1 millones de dólares

¿Qué dijo Jorge Fossati tras el empate de Perú ante Paraguay?

En una conferencia de prensa el entrenador compartió sus opiniones sobre el último partido y lo que le espera a la selección peruana en los siguientes. “La idea no es que hayan muchos cambios, seguramente alguna variante va a haber. La idea es ir buscando una base de equipo, por eso aceptamos este segundo partido que es en una semana”, opinó.

Asimismo, a pesar del empate, destacó que había sido un encuentro de bastante rigor para la selección. “Me parece que ninguno de los jugadores terminó con molestias, tal vez unos más cansados que otros”, dijo. “Fue notorio que el cambio de Tapia fue por esa razón y es lógico que pase”.

Ahora, el equipo nacional se alista para lo que significará su nueva participación en la Copa América 2024, siendo muy especial esta vigesimocuarta edición a disputarse en Estados Unidos, porque debutará ante ni más ni menos que Ricardo Gareca, hoy seleccionador de ‘La Roja’.

De acuerdo al fixture sorteado por la a inicios de diciembre, la ‘Blanquirroja’ integra el Grupo A junto a Chile, la Argentina campeona del mundo y vigente monarca del certamen, y también Canadá como representante de la CONCACAF, siendo el viernes 21 de junio la fecha de estreno oficial en el ‘Clásico del Pacífico’.

Contenido sugerido

Contenido GEC