Alianza Lima: Pablo Sabbag reaparece en redes sociales con nueva faceta | ¿Qué es lo que está haciendo el jugador que ha sorprendido a más de uno? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber sobre este tema que ha llamado la atención de los hinchas blanquiazules. (Foto: Instagram)
Alianza Lima: Pablo Sabbag reaparece en redes sociales con nueva faceta | ¿Qué es lo que está haciendo el jugador que ha sorprendido a más de uno? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber sobre este tema que ha llamado la atención de los hinchas blanquiazules. (Foto: Instagram)
Redacción EC

, delantero del equipo , ha sorprendido a sus seguidores al reaparecer en redes sociales mostrando una nueva faceta. ¿Qué es lo que está haciendo el jugador que ha sorprendido a más de uno? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber sobre este tema que ha llamado la atención de los hinchas blanquiazules.

CUÁL ES LA NUEVA FACETA EN LA QUE REAPARECIÓ PABLO SABBAG EN REDES SOCIALES

Pablo Sabbag, delantero de Alianza Lima, sorprendió a muchos al hacer pública la noticia de su incursión como cantante a través de sus redes sociales. Recientemente, compartió fotografías desde un estudio de música, revelando su interés por incursionar en el mundo de la música además del fútbol. Esta revelación llega después de que Sabbag sufriera una lesión en el tobillo durante su participación en la Copa de Asia con la Selección de Siria.

A pesar de su lesión y la incertidumbre sobre su regreso a las canchas, Pablo Sabbag ha decidido explorar su pasión por la música, debutando como cantante. Esta nueva faceta del jugador genera interés y curiosidad entre los aficionados, quienes se preguntan si esto afectará su permanencia en Alianza Lima y su futuro como futbolista profesional.

Mientras tanto, Sabbag se encuentra en proceso de recuperación y ha aprovechado su tiempo para seguir sus intereses fuera del campo de juego.

QUÉ ES LO QUE SE SABE SOBRE LA LESIÓN DE PABLO SABBAG

Luego de tener una temporada 2023 irregular tras lesionarse el tobillo, Pablo Sabbag en el 2024 no pudo debutar con Alianza Lima, debido a que volvió a lesionarse el tobillo en la Copa de Asia, jugando por la selección de Siria. El ‘Jeque’ llegó al Perú con la finalidad de recuperarse, sin embargo, voló rumbo a Estados Unidos para escuchar otras opiniones.

Tras llegar a USA, el delantero colombiano se realizó diferentes exámenes y El Comercio pudo conocer que tenía un pinzamiento posterior en el tobillo izquierdo y debía operarse lo antes posible. El atacante fue intervenido por los médicos con éxito y su recuperación será de 2 a 3 meses.

QUÉ ES ALIANZA LIMA

El Club Alianza Lima, conocido como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva y social con sede en Lima, Perú. Fue fundado por jóvenes que deseaban practicar deporte.

Alianza Lima es actualmente el club de fútbol más longevo que disputa la Primera División del Perú y cuya hinchada es una de las más grandes respecto al resto de clubes peruanos.

Los fundadores adoptaron aquel nombre en honor a la caballeriza Alianza, propiedad del presidente de la República, Augusto B. Leguía, que utilizaron para celebrar sus primeros partidos.

Alianza Lima es considerado como uno de los tres grandes clubes del fútbol peruano, además, destaca tanto en el fútbol masculino como el femenino.

QUÉ ES LA LIGA 1

La Liga 1 es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú. Es organizada por la Federación Peruana de Fútbol y está conformada por 19 clubes.

Desde su fundación en 1912 la Liga 1 se ha disputado en 106 ocasiones. El primer torneo fue ganado por Lima Cricket and Football Club y el más reciente campeón es Alianza Lima que obtuvo su vigésimo quinto título en 2022. El club que más títulos ha obtenido es Universitario de Deportes con 26 campeonatos nacionales, seguido por Alianza Lima y Sporting Cristal con 25 y 20 títulos respectivamente.

La Liga 1 fue calificada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como la décima mejor liga del mundo en 2004. En el año 2019 su puesto bajó hasta el 47, superando, a nivel de Sudamérica, solo a Venezuela. En la primera década del siglo XXI, fue considerada como la quinta liga más fuerte del sur del continente y la sexta de América, mientras que a nivel mundial se ubicó en el puesto 20.

Contenido sugerido

Contenido GEC