Estados Unidos: cuáles son las mejores maneras de ahorrar dinero en tu viaje a USA | Desde usar aplicativos que jueguen a tu favor hasta el hecho de preparar tu propia comida, entérate de todo lo que puede hacerte ahorrar más a continuación. (Foto: Johannes Eisele / AFP / Getty Images).
Estados Unidos: cuáles son las mejores maneras de ahorrar dinero en tu viaje a USA | Desde usar aplicativos que jueguen a tu favor hasta el hecho de preparar tu propia comida, entérate de todo lo que puede hacerte ahorrar más a continuación. (Foto: Johannes Eisele / AFP / Getty Images).
Redacción EC

Si uno de tus objetivos para este es viajar a , es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos que presentaremos en esta nota a propósito de una lista que armó la plataforma de información Vive USA de sobre el tema. Desde usar aplicativos que jueguen a tu favor hasta el hecho de preparar tu propia comida durante tu estadía en el país del norte de América, entérate de todo lo que puede hacerte ahorrar más a continuación.

LAS MEJORES MANERAS DE AHORRAR DINERO EN TU VIAJE A ESTADOS UNIDOS

La plataforma informativa Vive USA de México ha juntado 10 puntos importantes que se debe tener en cuenta al momento de viajar a Estados Unidos que pueden ayudarte para ahorrar dinero en esta aventura.

Estos son los 10 puntos a tener en cuenta consideradas las mejores maneras de ahorrar dinero en tu viaje a Estados Unidos:

  1. Usa aplicaciones de vuelos: Para tener en cuenta este punto, se debe entender que los precios de las aerolíneas varían en ciertos momentos que pueden ser desde días, hasta horas exclusivas. Para esto, se recomienda usar aplicaciones y herramientas tecnológicas como: Google Flights, Momondo, Skyscanner, FareCompare y Kayak y activar las alertas de viaje para así hallar las mejores ofertas. Ten en cuenta que mientras más equipaje lleves, más pagarás. Procura un viaje en el que no se lleven muchas cosas.
  2. El día con vuelos más baratos: Un estudio de FareCompare dice que, entre todos los días de la semana, el más barato para volar en avión es el martes, seguido del miércoles. Es importante tener en cuenta que los vuelos para viajar dentro de Estados Unidos pueden ser hasta $85 dólares más baratos en un martes que en un domingo, según el informe que cita la plataforma informativa.
  3. Viajar en temporada baja: Las temporadas bajas en Estados Unidos son los meses de enero y septiembre ya que el clima suele ser poco amable para los turistas, pero si eres una persona de asumir retos, esta puede ser tu gran oportunidad porque hacerlo en estas fechas es más económico, pero también una moneda al aire. Por ejemplo, enero y febrero son meses muy fríos en Nueva York y Chicago. Hay precios más bajos, pero una tormenta de nieve impide actividades al aire libre.
  4. Vuelos con conexión: Los vuelos con conexión suelen ser más baratos al viajar a Estados Unidos, pero piensa dos veces si estás dispuesto a sacrificar tu tiempo. Por otro lado, también puede ser una excusa para decir que viajaste a varios países, aunque sea de transbordo.
  5. Prueba Airbnb u hostales: Si gastar el menor dinero posible quieres, puedes ahorrar unos cuantos dólares al hospedarte en un Airbnb o en un hostal que no necesariamente están cerca de las atracciones, pero que con opciones como el transporte público puede terminar siendo una buena opción. Dependerá mucho de lo que finalmente decidas vivir.
  6. Realiza actividades gratuitas: Igual que en varios países de Latinoamérica, Estados Unidos también tiene actividades y atracciones de acceso libre o gratuito para quienes deciden o prefieren entender un poco la sociedad norteamericana. Por ejemplo, en Nueva York puedes tomar gratis el ferry para ver la Estatua de la Libertad o conocer el Central Park o al Puente de Brooklyn.
  7. Opta por “entradas gratis” en museos: Gran parte de los museos tienen días en los cuales la entrada es gratuita. Suelen ser días de poca afluencia de turistas; por ejemplo, los martes o jueves después de las 4:00 de la tarde. Siempre es bueno buscar en las páginas web de estos espacios para así conocer las ofertas que tiene cada uno.
  8. Pases de atracciones: Hay pases de atracciones que te permiten ahorrar dinero en las ciudades más importantes de Estados Unidos. Por ejemplo, el City Pass o el Go City Explorer. Considera uno si visitarás más de 4 atracciones.
  9. Usa el transporte público: De manera general, usar el transporte público siempre será una buena opción e incluso puede ser la forma más fácil de transportarse en Estados Unidos ya que hay ciudades norteamericanas con un buen sistema de transporte público que te lleva a las principales atracciones. En Nueva York, por ejemplo, puedes comprar una tarjeta para transportarte en el metro y autobuses.
  10. Prepara tu comida, compra en el súper o lleva snacks: Estados Unidos es uno de los países donde la comida callejera cuesta un poco más que en el resto de países latinoamericanos, por lo que comer en un restaurante de comida rápida generalmente cuesta más de 12 dólares y en los que ofrecen platillos a la carta fácilmente supera los 20 dólares. Mejor es comprar comida en un supermercado o llevar snacks (como galletas, yogur y semillas). Esto te ayuda a ahorrar, sobre todo si necesitas comida para llevar en tus traslados.

Contenido sugerido

Contenido GEC