:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
Ya se empezó celebra La hora del Planeta en todo el mundo y prueba de ello son las fotografías de países como: España, Australia, India, Hong Kong, París y más que buscan enfrentar el cambio climático y también la contaminación lumínica. Esta actividad no solo se realizará en Perú, sino se han que buscan sumado otros países como México, USA, Argentina, Colombia entre otros.
Apagar las luces de casa y dejar de usar aparatos eléctricos durante una hora es sencillo. El objetivo real final es un compromiso ambiental más a largo plazo y que se prolongue durante todo el año.
La hora del Planeta es una actividad mundial impulsada por la agencia de publicidad World Wide Fund for Nature (WWF) y se celebra el último sábado de marzo desde el 2007. Desde 20:30 y las 21:30 se busca que todo el mundo apague las luces de casa y deje de usar los aparatos electrónicos durante este tiempo para hacerle frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Australia
La famosa ópera de Sídney y el puente de la bahía de la ciudad australiana apagaron sus luces durante una hora el sábado, en la llamada Hora del Planeta, para crear conciencia sobre el cambio climático y su impacto en la biodiversidad.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/OYAWVZPQ35EPXKJCWHM66G4SL4.jpg)
Singapur
La 13ª edición de la Hora del Planeta, organizada por WWF, pide apagar las luces en cada país, para reflejar el impacto que tiene el gasto energético sobre el cambio climático y su papel clave en la naturaleza. En la imagen, el Hotel Marina Bay Sands en Singapur, apaga sus luces durante la Hora del Planeta.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6TGXKVCMTZDGZMK4BICPYDL52E.jpg)
Hong Kong
Decenas de empresas alrededor del mundo se comprometieron a sumarse a esta iniciativa de apagar las luces durante una hora. En la imagen, el puerto Victoria Harbour en Hong Kong (China) durante su participación en la Hora del Planeta.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WPXAJRRJGJHNZHQNJNVMYSRE3I.jpg)
India
El año pasado, casi 7.000 ciudades en 187 países apagaron sus edificios emblemáticos, según WWF. En la imagen, la estación de Chhatrapati Shivajiel en Bombay (India).
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6XGXFX56OFD4FGJILRBM37626Q.jpg)
París
Este también es otro de los países que se sumó a la actividad mundial de La hora del Planeta y el escenario más notable fue la Torre Eiffel que apagó sus luces por una hora.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/YMR2ZYTSWNFOLCBYUEFCYVEWDM.jpg)
Italia
Todo el país de Italia se sumó a La hora del Planeta y esta imagen de la colina de la Acrópolis antes y después de apagar su iluminación.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PXEPXRHZO5AUPJWTNVBXRPKW2M.jpg)
Rusia
Rusia también fue parte de La hora del Planeta. Dos fotografías muestras el Kremlin antes y durante la el apagón.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/7G5THXCSWNAJFCKEUIXYJTYCFU.jpg)
España
España también ha participado en La hora del Planeta desde el 2008 y este año son 200 empresas de ese país que se han sumado para contribuir con el planeta.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/UO236TM5HREKVL5HNIDQ5TKCAY.jpg)
La Torre del Oro de Sevilla durante la Hora del Planeta, una iniciativa promovida por WWF, que ha supuesto el apagado durante una hora (20:30 a 21:30) de los edificios y monumentos más emblemáticos para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/FN5NUSZVP5GJ3HZPLXQNCLVYDY.jpg)
México
México es una de los países que se sumarán a esta iniciativa. En esta edición, a nivel mundial se registraron 161 empresas participantes que realizarán una donación a la WWF y gracias a esto, tendrán una desgravación fiscal del 35% de su donación.
USA
Este país participa en La Hora del Planeta desde la primera edición. En este día la Empire State y Golden Gate Brigde son algunos de los monumentos más importantes que apagan sus luces para contribuir con el planeta.
Argentina
Argentina es otro de los países que se suma La hora del Planeta, en esta ciudad y como todos los años, se presenta una nueva edición de la carrera 3K y 8K que se desarrolla durante la hora correspondiente es decir de 20:30 a 21:30.

Reino Unido
España
Dinamarca
Rumanía
Irlanda
Suecia
Noruega
Estados Unidos
Canadá
República Dominicana
México
Ecuador
Puerto Rico
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
Panamá
Colombia
Brasil
Perú
Bolivia
Paraguay
Argentina
Chile
Uruguay
Nicaragua
Venezuela
Paraguay
Fiyi
Australia
Nueva Zelanda
Tailandia
Filipinas
Singapur
Emiratos Árabes Unidos
Israel
India
Indonesia
Rusia