Redacción EC

SISMO EN MÉXICO VÍA EL SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que, según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

Con base en el registro estadístico, los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.
21:42

Reporte vespertino de sismicidad 2024-06-09 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 17:00 horas:

  • 3.3 2024-06-09  16:50:26 78 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.42°, -115.52° 7.4 km
  • 3.3 2024-06-09  16:43:18 81 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.44°, -115.53° 10.2 km
  • 3.4 2024-06-09  16:05:45 73 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.39°, -115.48° 4.9 km
  • 3.3 2024-06-09  16:01:34 12 km al NORESTE de LAZARO CARDENAS, BC: 30.61°, -115.85° 6.2 km
  • 3.0 2024-06-09  15:58:18 46 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC: 30.91°, -115.29° 16.8 km
  • 3.3 2024-06-09  15:47:34 77 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.40°, -115.52° 18.5 km
21:38
  • 3.5 2024-06-09  15:46:01 37 km al SUR de VENUSTIANO CARRANZA, CHIS: 16.01°, -92.64° 159.2 km
  • 3.5 2024-06-09  15:33:47 46 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH: 18.43°, -103.40° 54 km
  • 2.7 2024-06-09  15:33:34 37 km al NORTE de VILLA DE ALVAREZ, COL: 19.59°, -103.81° 30.5 km
  • 3.1 2024-06-09  14:42:56 7 km al SUR de COYUCA DE BENITEZ, GRO: 16.95°, -100.08° 25.5 km
  • 3.2 2024-06-09  14:40:24 37 km al SUR de ZIHUATANEJO, GRO: 17.32°, -101.62° 5 km
  • 3.1 2024-06-09  14:28:57 22 km al ESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.33°, -97.85° 5 km
  • 3.5 2024-06-09  13:39:18 71 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.41°, -115.44° 6 km
  • 3.0 2024-06-09  13:27:10 31 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.13°, -115.14° 5.5 km

20:56

¿Cómo debo actuar antes, durante y después de un sismo en México?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en México o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

20:44

Antes del sismo en México

  • Revisa constantemente la infraestructura de tu hogar.
  • Instala cerraduras de seguridad, gabinetes y estanterías.
  • Guarda los objetos más frágiles en lugares seguros.
  • Ten siempre un botiquín de primeros auxilios.
  • Busca un punto de encuentro óptimo donde haya la suficiente seguridad para tu familia.
  • Educa a tus familiares para que puedan cerrar las llaves de luz, gas y agua.
  • Haz una lista de números de emergencia para contactar a los médicos, la policía, protección civil, entre otros.
20:43

Durante el sismo en México

  • Aléjate de las ventanas, espejos y objetos cortantes que puedan caer al suelo.
  • Busca un refugio debajo de una mesa resistente o, también, puedes poner debajo del marco de una puerta.
  • Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazo.
  • Evita utilizar los ascensores y toma las escaleras durante el sismo.
  • Nunca salgas corriendo de un edificio cuando el sismo está en movimiento.
20:43

Después del sismo en México

  • Busca ayuda médica para atender a personas afectadas con lesiones graves.
  • Presta primeros auxilios y apoyo emocional a los heridos que lo necesiten.
  • No utilices el teléfono móvil de forma irresponsable, así evitarás sobrecargar las líneas.
  • Revisa los daños estructurales de tu vivienda.
  • Cerrar las llaves para evitar posibles fugas de luz, agua o gas.
  • No encienda velas, fósforos u otro elemento que pueda provocar un incendio.
17:35

¿Qué hacer en caso de haber quedado atrapado en un derrumbe?

1. Mantener la calma. Entrar en pánico puede ocasionar que cometas actos que empeoren la situación.

2. De ser posible, hacer ruido con algún objeto, a fin que los rescatistas puedan ubicar tu posición.

3. De ser posible, comunícate por WhatsApp con familiares o amigos, y dales tu ubicación.

4. Responde a las señales de auxilio de los rescatistas.

17:34

Algunas medidas que puedes seguir para minimizar los riesgos asociados a los sismos en México son las 7 siguientes:

Elaborar un plan de emergencia. Debe realizarse primero detectando los riesgos y diseñando estrategias para reducirlos. También deben identificarse las rutas de evacuación y programar simulacros.

17:33

Identifica los lugares más seguros. Ya sea en casa, en las oficinas o en instalaciones industriales, es importante identificar las zonas seguras para resguardarse durante los sismos en México.

Mantén la calma. Lo más importante mientras ocurre un sismo es mantener la calma. Bajo situaciones de estrés o pánico estarás más susceptible y no podrás pensar con claridad.

16:02

Evita los objetos que se pueden caer. Cuando estás tratando de protegerte del evento sísmico debes evitar los sitios donde hay objetos que caen y ventanas.

Evalúa si puedes permanecer donde te encuentras. Si al iniciarse el evento consideras que estás en un sitio seguro, evalúa si es posible quedarte allí.

15:58

Desactiva los servicios. Si te es posible inmediatamente que suene la alarma de sismos desactiva servicios de agua, luz y gas.

Arma una mochila con los elementos indispensables que debes llevar a la hora de salir por causa de un sismo.

14:59

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una organización crucial responsable de monitorear, estudiar y proporcionar información sobre la actividad sísmica en el país. Desempeña un papel vital para garantizar la seguridad pública y la preparación para eventos sísmicos.

13:10

Los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

13:04

Sismo a 111 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX

  • Magnitud: 4.3
  • Fecha y hora: 2024-06-09, 10:05:24 (tiempo del Centro de México)
  • Latitud y longitud: 15.35º, -94.62º
  • Profundidad: 16.1 km
11:32

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo?

Cuando un sismo ocurre, la información preliminar disponible durante los primeros minutos siguientes al evento se obtiene a partir de un grupo pequeño de estaciones de la red de observatorios sismológicos que se encuentran distribuidos en todo el territorio nacional.

11:29

Últimos sismos reportados por el Servicio Sismológico Nacional

• Sismo a 35 km al sureste de PUERTO ESCONDIDO, OAX. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.2.

• Sismo a 7 km al noreste de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.4.

• Sismo a 151 km al suroeste de PIJIJIAPAN, CHIS. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.8.

• Sismo a 22 km al sur de PIJIJIAPAN, CHIS. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.2.

• Sismo a 55 km al este de MATIAS ROMERO, OAX. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 4.

• Sismo a 24 km al noroeste de VILLAFLORES, CHIS. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.4.

• Sismo a 36 km al suroeste de OMETEPEC, GRO. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.

• Sismo a 35 km al sureste de PUERTO ESCONDIDO, OAX. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.1.

• Sismo a 24 km al norte de COYUCA DE BENITEZ, GRO. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 2.9.

• Sismo a 29 km al sur de VENUSTIANO CARRANZA, CHIS. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.4.

• Sismo a 10 km al sur de MATIAS ROMERO, OAX. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.3.

• Sismo a 60 km al suroeste de CD HIDALGO, CHIS. El movimiento telúrico presentó una magnitud de 3.6.

10:32

En lo que va del día, se han reportado 18 sismos.

10:21

Revisa el reporte matutino de sismicidad.

09:32

Sismo a 35 km al SURESTE de PUERTO ESCONDIDO

  • Hora Local: 04:52:03
  • Latitud: 15.67°
  • Longitud: -96.81°
  • Profundidad: 4.2 km
  • Magnitud: 3.2
09:31

Sismo a 7 km al NORESTE de ATOYAC DE ALVAREZ

  • Hora Local: 04:49:37
  • Latitud: 17.27°
  • Longitud: -100.40°
  • Profundidad: 59.7 km
  • Magnitud: 3.4
09:30

Sismo a 151 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN

  • Hora Local: 04:39:11
  • Latitud: 14.77°
  • Longitud: -94.26°
  • Profundidad: 23.2 km
  • Magnitud: 3.8
22:43

Sismo a 34 km al sureste de SAYULA DE ALEMAN, VER.

  • Magnitud 3.7
  • Fecha: 2024-06-08  
  • Hora: 16:54:16 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.59°  
  • Longitud: -94.86°
  • Profundidad: 126.4 km
22:43

Sismo a 19 km al suroeste de TEPELMEME, OAX.

  • Magnitud 3.0
  • Fecha: 2024-06-08  
  • Hora: 16:44:10 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.75°  
  • Longitud: -97.49°
  • Profundidad: 65.8 km
22:43

Sismo a 81 km al suroeste de COALCOMAN, MICH.

  • Magnitud 3.4
  • Fecha: 2024-06-08  
  • Hora: 16:40:55 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 18.08°  
  • Longitud: -103.39°
  • Profundidad: 5 km
17:47

Los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

17:47

¿A qué número llamar en caso de sismos en México?

En caso de sismo en México, los números de emergencia a los que se puede llamar son:

  • Servicio de emergencia: 911
  • Secretaría de Protección Civil: 56 83 22 22
  • Policía: 060
  • Cruz Roja: 065 y 53 95 11 11
  • Bomberos: 57 68 25 32
  • Locatel: 56 58 11 11
17:46

¿Qué debe contener mi mochila de emergencia?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

12:13

Reporte matutino de sismicidad 2024-06-08 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0 actualizado hasta las 05:00 horas

  • 3.7 2024-06-08  04:52:20 94 km al SUR de PUERTO VALLARTA, JAL: 19.78°, -105.42° 30.6 km
  • 3.9 2024-06-08  04:49:06 84 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.46°, -94.98° 47.4 km
  • 4.0 2024-06-08  04:25:17 69 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.58°, -95.02° 25.2 km
  • 4.0 2024-06-08  03:58:09 132 km al SUROESTE de TONALA, CHIS: 15.04°, -94.35° 16.1 km
  • 3.7 2024-06-08  03:57:55 66 km al SUROESTE de H GUAYMAS, SON: 27.48°, -111.35° 10 km
  • 4.0 2024-06-08  03:50:47 71 km al NORESTE de SANTA ROSALIA, BCS: 27.73°, -111.69° 10 km
  • 4.4 2024-06-08  03:35:48 134 km al SUROESTE de TONALA, CHIS: 15.05°, -94.40° 16.4 km
  • 3.4 2024-06-08  03:08:04 83 km al NORESTE de VICENTE GUERRERO, BC: 31.41°, -115.62° 5.6 km
12:11
  • 3.3 2024-06-08  02:44:28 84 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.43°, -115.58° 6.4 km
  • 3.3 2024-06-08  02:41:29 42 km al SUR de TECOMAN, COL: 18.54°, -103.81° 4.5 km
  • 3.6 2024-06-08  02:11:22 8 km al NORESTE de ALLENDE, VER: 18.18°, -94.34° 42.5 km
  • 3.6 2024-06-08  01:58:27 32 km al OESTE de TECPAN, GRO: 17.21°, -100.93° 29.8 km
  • 3.7 2024-06-08  01:54:08 82 km al SUR de COALCOMAN, MICH: 18.04°, -103.28° 12.3 km
  • 3.9 2024-06-08  01:21:02 82 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.48°, -94.93° 16.1 km
  • 3.3 2024-06-08  01:20:28 50 km al NORTE de RIO GRANDE, OAX: 16.45°, -97.50° 7.3 km
  • 3.4 2024-06-08  01:06:26 37 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.10°, -97.82° 5 km
  • 3.8 2024-06-08  01:04:23 82 km al SUR de COALCOMAN, MICH: 18.06°, -103.34° 6.9 km
  • 3.7 2024-06-08  00:57:20 84 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 15.00°, -93.55° 29.2 km
  • 3.5 2024-06-08  00:54:59 23 km al ESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.34°, -97.84° 5 km
  • 3.4 2024-06-08  00:41:42 79 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.41°, -115.53° 10 km
09:57

En lo que va del día se han reportado 20 sismos, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

09:54

Revisa el reporte matutino de sismicidad.

09:01

Sismo a 69 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX

  • Magnitud: 4.0
  • Fecha y hora: 2024-06-08, 04:25:17 (tiempo del Centro de México)
  • Fecha y hora: 2024-06-08  10:25:17
  • Latitud y longitud: 15.58º, -95.02º
  • Profundidad: 25.2 km
08:55

Sismo a 71 km al NORESTE de SANTA ROSALIA, BCS

  • Magnitud: 4.0
  • Fecha y hora: 2024-06-08, 03:50:47 (tiempo del Centro de México)
  • Fecha y hora: 2024-06-08  09:50:47
  • Latitud y longitud: 27.73º, -111.69º
  • Profundidad: 10.0 km
08:49

Sismo a 134 km al SUROESTE de TONALA, CHIS

  • Magnitud: 4.4
  • Fecha y hora: 2024-06-08, 03:35:48 (tiempo del Centro de México)
  • Fecha y hora UTC: 2024-06-08  09:35:48
  • Latitud y longitud: 15.05º, -94.40º
  • Profundidad: 16.4 km
08:44

Sismos reportados durante la madrugada del sábado 8 de junio.

00:22

¿Qué debe contener mi mochila de emergencia?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

00:17

En caso de sismo en México:

00:16

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD QUE SACUDIÓ LA CIUDAD DE MÉXICO?

El 19 de septiembre de 1985, la ciudad de México experimentó un devastador terremoto de 8.1 en la escala de magnitud, con su epicentro en la costa del Pacífico. Se estima que al menos 10,000 personas perdieron la vida, afectando y derribando miles de estructuras de vivienda, comercio y de servicios públicos.

00:15

¿QUÉ ES UN SISMO?

Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno.

00:15

¿CUÁNTO DURA UN SISMO Y POR QUÉ EL SSN NO REPORTA ESTE DATO?

Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).

00:15

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO?

Son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. La escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones.

00:15

¿POR QUÉ OCURREN TANTOS SISMOS EN MÉXICO?

En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registra gran parte de los movimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

00:14

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

00:12

¿De qué magnitud y en dónde fue el último temblor en México? Mira aquí en vivo los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN) sobre los sismos en el país.



Contenido Sugerido

Contenido GEC