Descubre la historia que comparten Venezuela, Colombia y Ecuador que las llevó a tener banderas casi idénticas.
Descubre la historia que comparten Venezuela, Colombia y Ecuador que las llevó a tener banderas casi idénticas.
Redacción EC

En la región de Sudamérica es fácil notar que las banderas de 3 países comparten bastantes similitudes a tal punto de ser casi idénticas. Se trata de los estandartes de , y . El parecido entre ellas no es simple coincidencia. Por el contrario, en realidad, se debe a que las tres naciones comparten una historia en común que se ve reflejada en las características comunes de sus emblemas. En esta nota podrás conocer de qué trata este origen común.

¿Por qué son tan parecidas las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador?

Para conocer la historia en común de estas tres banderas tenemos que remontarnos al siglo XIX y a la figura Simón Bolívar. El libertador, quien fue figura clave en la independencia del dominio español en diversas naciones sudamericanas, fundó la Gran Colombia en 1819. Esta gran nación comprendía los países que hoy son Venezuela, Ecuador, Colombia y también Panamá.

No obstante, el sueño de Bolívar no duró mucho y la Gran Colombia se terminó disolviendo en 1831, dando origen a los países que conocemos hoy en día. Aunque, a pesar de la separación, las tres naciones en cuestión decidieron conservar características importantes de la bandera que en algún momento llegaron a compartir: los colores. Esta es la razón detrás de su parecido.

¿Cuál es el significado original de las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador?

Para la Gran Colombia, Simón Bolívar tomó el diseño de Francisco de Miranda, otro precursor de la independencia sudamericana y figura importante en la liberación del territorio que hoy corresponde a Venezuela. Los colores de este estandarte se eligieron con un profundo significado en mente que se transmite hasta el día de hoy a través de los nuevos emblemas de Venezuela, Colombia y Ecuador.

Por ejemplo, el amarillo se eligió en representación de la riqueza de la región, mientras que el azul representa el océano Atlántico que se encuentra entre el nuevo y viejo continente. Por último, el rojo es un claro simbolismo de la sangre derramada tanto durante la conquista de la región, como durante sus luchas de independencia de España.

Bandera de la Gran Colombia que da origen a las tres que conocemos hoy en día.
Bandera de la Gran Colombia que da origen a las tres que conocemos hoy en día.

¿Cuál es el significado actual de las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador?

Por supuesto, al conservar los colores de la bandera de la Gran Colombia, Venezuela, Colombia y Ecuador heredan sus simbolismos originales. Sin embargo, actualmente presentan también algunas diferencias que van más allá de los colores y sus claros significados. Por ejemplo, Venezuela añadió ocho estrellas en medio de su estandarte, que representan a las provincias que firmaron su acta de independencia en 1811.

Colombia y Ecuador, por su parte, decidieron ampliar la franja amarilla en sus banderas. Asimismo, Ecuador incluye su escudo en ella, mientras que Colombia muestra los colores sin algún otro detalle, siendo la más parecida a las primeras versiones del emblema de la Gran Colombia.

Contenido sugerido

Contenido GEC