Así será el primer tren subterráneo del Callao tras comienzo de obras de Línea 4 | ¿Qué más se sabe del primer tren subterráneo del Callao tras comienzo de obras de Línea 4? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber. | Foto: Andina
Así será el primer tren subterráneo del Callao tras comienzo de obras de Línea 4 | ¿Qué más se sabe del primer tren subterráneo del Callao tras comienzo de obras de Línea 4? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber. | Foto: Andina
Redacción EC

El 31 de marzo de 2024 marcó el inicio de un ambicioso proyecto de infraestructura en el Callao: la construcción de la del Metro de Lima y Callao. Este tren subterráneo, que conectará la provincia constitucional con el distrito de Ate a través de un recorrido de 7 kilómetros, incluirá una estación en el aeropuerto Jorge Chávez y beneficiará a millones de ciudadanos. ¿Qué más se sabe de este ambicioso proyecto? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber.

CÓMO SERÁ EL PRIMER TREN SUBTERRÁNEO DEL CALLAO TRAS COMIENZO DE OBRAS DE LÍNEA 4

El primer tren subterráneo del Callao, correspondiente al ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, promete ser una infraestructura clave para la movilidad urbana de la región. Iniciado el 31 de marzo de 2024, este proyecto de construcción abarca un recorrido de 7 km que unirá la provincia constitucional del Callao con el distrito de Ate, incluyendo una estación en el aeropuerto Jorge Chávez.

Con ocho estaciones planificadas, este tren subterráneo está diseñado específicamente para beneficiar a los ciudadanos del Callao, mejorando significativamente el transporte en una de las áreas más congestionadas del Perú.

El avance en la construcción de la Línea 4 es notable, con la estación Gambetta ya alcanzando un 65% de progreso, situándose como una de las más avanzadas. La estación Canta Callao tiene un avance del 47%, mientras que la estación Boca Negra ha logrado un 18%.

Este progreso refleja un compromiso sólido y un ritmo constante en la ejecución del proyecto, que se espera beneficiar a millones de personas. Además de la estación en el aeropuerto Jorge Chávez, otras estaciones importantes incluyen Boca Negra y Carmen de la Legua, que facilitarán una conexión eficiente y rápida para los usuarios.

Un aspecto crucial del proyecto es la estación Carmen de la Legua, que se convertirá en un punto de interconexión entre la Línea 2 y la Línea 4 del Metro de Lima. Esta unión permitirá una mayor integración del sistema de transporte público, mejorando la fluidez y la eficiencia del desplazamiento diario de los usuarios.

La creación de la Línea 4 no solo tiene como objetivo aliviar la congestión del tráfico, sino también ofrecer una experiencia de transporte más cómoda y rápida para más de 5 millones de limeños, contribuyendo a la modernización y optimización del sistema de transporte en la capital peruana.

¿EN QUÉ PARTE DEL CALLAO SE UBICAN LAS ESTACIONES DE LA LÍNEA 4 DEL METRO DE LIMA?

El cruce de las avenidas Óscar Benavides y Elmer Faucett será el lugar donde se encuentren la Línea 2 actual del Metro de Lima y la futura Línea 4, estableciendo así un punto de conexión crucial en la estación Carmen de la Legua.

El Ministerio de Transportes (MTC) ha programado que las obras de construcción de este tramo se lleven a cabo en un lapso de tres años.

¿CUÁNTAS ESTACIONES HABRÁ EN LA LÍNEA 4 DEL METRO DE LIMA?

Las ocho estaciones en construcción de la Línea 4 del Metro de Lima abarcan estratégicamente la región del Callao, contribuyendo significativamente a la conectividad de la zona. Desde Gambetta hasta Carmen de la Legua, estas estaciones están diseñadas para optimizar el transporte y facilitar el acceso de los ciudadanos a importantes puntos, como el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Este desarrollo no solo beneficia a los residentes locales, sino que también mejora la experiencia de los viajeros nacionales e internacionales que buscan una ruta eficiente hacia el aeropuerto.

Las estaciones de la línea 4 del Metro de Lima se encuentran en los siguientes lugares:

  • Estación Gambetta (en la intersección de la av. Faucett con la av. Néstor Gambetta)
  • Estación Canta Callao (en la intersección de la av. Faucett con la av. Canta Callao)
  • Estación Boca Negra (en la intersección de la av. Faucett con la av. Boca Negra)
  • Estación Aeropuerto (en la intersección de la av. Faucett con la av. Tomás Valle)
  • Estación El Olivar (en la intersección de la av. Faucett con la calle Carbono)
  • Estación Quilca (en la intersección de la av. Faucett con la av. Quilca)
  • Estación Morales Duárez (en la intersección de la av. Faucett con la av. Morales Duárez)
  • Estación Carmen de la Legua (en la intersección de la av. Faucett con la av. Óscar R. Benavides/Colonial).

¿CÓMO SERÁ EL RAMAL DE LA LÍNEA 4 DEL METRO DE LIMA?

El Ramal 4 en la Av. Elmer Faucett será un metro subterráneo de 8 kilómetros compuesto por ocho estaciones, el cual facilitará la llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, pues pasará por su actual ingreso. Asimismo, este servicio de transporte tendrá conexión con la Línea 2 del Metro, lo que permitirá conectar el Callao y el distrito de Ate en tan solo 45 minutos.

Este ramal del Metro, ejecutado por la empresa concesionaria de la Línea 2, tendrás sus estaciones subterráneas distribuidas desde el cruce de las avenidas Faucett y Óscar Benavides, hasta unos metros antes de la intersección con la Av. Néstor Gambetta. Según información brindada por la Línea 2, este ramal comprenderá siete trenes y contará con nueve pozos de ventilación, además de un Patio Taller.

El compromiso de Inversión de todo el Proyecto Línea 2 y Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao es de 4.531 millones de dólares, aproximadamente.

Cabe señalar que el 2025 se tiene previsto habilitar el nuevo acceso al aeropuerto Jorge Chávez, por la avenida Santa Rosa. Es decir, la estación aeropuerto de este ramal no conectará con el ingreso al terminal aéreo.

Contenido sugerido

Contenido GEC