Esta es la carrera más fácil de estudiar en el Perú, según estudiante de la UNI | Composición: @vincentzuc - TikTok / IPD
Esta es la carrera más fácil de estudiar en el Perú, según estudiante de la UNI | Composición: @vincentzuc - TikTok / IPD
Redacción EC

Un estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería () ha provocado un intenso debate tanto en las plataformas digitales como la comunidad académia al mencionar a través de un vídeo de TikTok cuál es la carrera profesional que considera la más fácil estudiar. Su comentario provocó que aparezcan defensores y críticos de la disciplina en cuestión, donde los primeros destacaban su importancia y complejidad mientras que los segundos cuestionaban su simpleza. A continuación, te contamos de qué carrera profesional se trata.

¿CUÁL ES LA CARRERA MÁS FÁCIL DE ESTUDIAR EN EL PERÚ, SEGÚN UN JOVEN DE LA UNI?

De acuerdo a un joven universitario de la UNI, la carrera más sencilla de estudiar en el Perú es Educación Física, en comparación con otras disciplinas. Su argumento se basa en que los estudiantes de esta carrera no tienen que enfrentarse a tantas demandas académicas ni a desafíos en áreas como matemáticas o investigación.

“Educación Física, más que nada porque no considero que haya un amplio campo de investigación o análisis propio de uno. Por ejemplo, la mayoría de carreras de letras te exigen leer bastante, tienes que investigar. Las carreras de matemáticas también te exigen tener un conocimiento amplio de la teoría y una buena aplicación a la práctica”, explicó.

Acto seguido, indicó que la percepción que tiene sobre Educación Física es su exigencia académica no es tan rigurosa. “Necesitas una buena capacidad motriz, pero después de eso creo que no hay mucha ciencia por así decir”, sostuvo.

@vincentzuc Esta carrera parece fácil porque no hay investigacion #uni #universidad #estudiantes #matematica #entrevista ♬ original sound - vincentzuc

¿QUÉ REACCIONES GENERÓ SUS DECLARACIONES EN LAS REDES SOCIALES?

Su opinión, que fue compartido a través del usuario @vincentzuc de TikTok, se difundió rápidamente en la plataforma china, provocando un intenso intercambio de opiniones sobre la percepción de la facilidad asociada a esta carrera.

Las personas que salieron inmediatamente a defender la carrera fueron los mismos profesionales y estudiantes de Educación Física, quienes señalaron que dicha disciplina también demanda un conocimiento detallado de distintos aspectos, como las reglas deportivas, la anatomía, la fisiología y la pedagogía, además de habilidades tanto prácticas como teóricas. Aunque reconocen que no enfrentan los mismos desafíos que las carreras de ingeniería u otras disciplinas, enfatizan que el campo de estudio de la Educación Física es amplio y complejo.

Por otro lado, algunos usuarios respaldaron al estudiante, compartiendo su percepción de que las carreras de ciencias sociales y humanidades son generalmente consideradas como menos demandantes en comparación con las ciencias exactas. No obstante, esta opinión no ha sido compartida por la mayoría de cibernautas.

¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA DE EDUCACIÓN FÍSICA?

La carrera de Educación Física se adentra en el estudio de diversas disciplinas deportivas, ofreciendo una comprensión profunda de la anatomía humana, la fisiología del ejercicio y la pedagogía, según informa el diario La República.

En este campo, los estudiantes también exploran temas como métodos de entrenamiento, nutrición deportiva y psicología del deporte. Además, la investigación en esta disciplina abarca amplios temas, como el impacto del ejercicio en la salud o las estrategias educativas para fomentar la actividad física en diferentes grupos de la sociedad.

¿CUÁLES SON LAS UNIVERSIDADES QUE ENSEÑAN EDUCACIÓN FÍSICA EN PERÚ?

En el Perú, diversas instituciones académicas ofrecen programas de Educación Física, entre las cuales destacan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad Nacional Federico Villarreal, la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Católica de Santa María y la Universidad Nacional de Piura.

¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una institución educativa líder en Perú, reconocida por su excelencia académica y contribución al campo de la ingeniería y la tecnología. La UNI tiene una rica historia en la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias aplicadas y más. La universidad se ha destacado por su enfoque en la investigación y el desarrollo tecnológico, colaborando estrechamente con la industria y el sector público para impulsar la innovación y el progreso en el país.

La UNI se ha establecido como un centro de excelencia en ingeniería debido a su riguroso plan de estudios, profesorado calificado y modernas instalaciones; además de su riguroso examen de admisión. La universidad ofrece una amplia gama de programas académicos a nivel de pregrado y posgrado, abarcando áreas como la ingeniería civil, mecánica, eléctrica, electrónica, industrial y de sistemas, entre otras. Además de su enfoque en la educación técnica y científica, la UNI también promueve valores éticos y ciudadanos en sus estudiantes, fomentando una formación integral que trasciende más allá del aula y contribuye al desarrollo sostenible y la mejora de la sociedad peruana.

Contenido sugerido

Contenido GEC