Esta es la mejor vitamina para fortalecer la memoria. (Foto: iStock)
Esta es la mejor vitamina para fortalecer la memoria. (Foto: iStock)
Redacción EC

Las representan el aliado perfecto que tu cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente, pero una en particular destaca por contener varios tipos cuyos beneficios aportados alcanza a incrementar la memoria, concentración y hasta prevenir el deterioro cognitivo. En ese sentido, los especialistas recomiendan el consumo de alimentos proteicos que desempeñan un papel esencial en los procesos metabólicos celulares, y también puedes ingerirlos mediante sus 8 compuestos orgánicos hidrosolubles. Conoce cuál es la sustancia a la cual nos referimos, porqué lo sugieren y cómo actúa dentro del cerebro.

CUÁL ES LA VITAMINA RECOMENDADA POR ESPECIALISTAS QUE FORTALECE LA MEMORIA Y CONCENTRACIÓN

A lo largo de los últimos años, investigaciones como las realizadas por American Journal of Clinical Nutrition, entre otros, vienen estableciendo la importancia de una vitamina en particular de las 13 existentes de manera esencial, como parte de la serie de beneficios que le aporta al cerebro para funcionar adecuadamente.

Dichas sustancias son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales del cuerpo humano, siendo el consumo de alimentos ricos en Complejo B vital en personas que requieren incremento de memoria, concentración y clarificar la mente.

Asimismo, y de acuerdo a información compartida por , dicha vitamina integrada por 8 compuestos orgánicos hidrosolubles, ayuda a formar glóbulos rojos, proporciona oxígeno a las células, contribuye a la síntesis normal y metabolismo de las hormonas esteroides, entre otros beneficios encontrados si consumes pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos.

Cabe resaltar, que la falta de Complejo B en sus tipos B12 o B6 podría causarte anemia, así como otras enfermedades, recomendando por ello los especialistas que algunos cereales y panes también, puedan ingerirse de manera natural, y no a través de suplementos multivitamínicos.

ESTE ES EL MEJOR MOMENTO DEL DÍA PARA CONSUMIR O TOMAR LA VITAMINA B12 SEGÚN ESPECIALISTAS

La recomendación de diversos especialistas con respecto a los tiempos para consumo de alimentos y también suplementos hidrosolubles, por ejemplo, puede llegar a variar según los años de edad, contextura quizá y otras características, pero cuando se trata de la Vitamina B12 perteneciente al Complejo B, aconsejan ingerirla en un horario y momento del día en particular.

En ese sentido, y con la finalidad de que surta efecto en organismo, la (UVE) expone los beneficios que te ofrece el consumo de dicho suplemento multivitamínico, así como aquellas propiedades que te brindan mejores resultados si lo tomas en ayunas, es decir, sin haber comido algo de manera previa al amanecer o atardecer.

Cabe resaltar, que de esa forma los especialistas determinan que cualquier horario es ideal para ingerir cápsulas hidrosolubles de vitamina B12, y aprovechar su máxima absorción siempre y cuando hayan experimentado periodos largos de abstinencia alimentaria ya sea en la mañana, tarde o noche, aunque igualmente figura recomendado en el horario que gustes.

¿CUÁL ES LA VITAMINA DEL COMPLEJO B QUE PREVIENE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, CUIDA TU CORAZÓN Y REDUCE NIVELES DE COLESTEROL?

Los suplementos multivitamínicos pueden adquirirse en boticas y farmacias, por ejemplo, pero algunas personas no conocen realmente sus propiedades, y funciones que terminan por potenciar tu salud mediante la ingesta de cápsulas entre las cuales destacan las hidrosolubles del Complejo B.

De acuerdo a información compartida y coincidente por parte de y del gobierno de Estados Unidos, la vitamina que resalta por cuidar el corazón a través de la prevención de enfermedades cardiovasculares, aumentar el nivel de lipoproteínas de alta densidad (colesterol “bueno”) y disminuir el nivel de triglicéridos, es la denominada B3, ácido nicotínico que el cuerpo usa para convertir los alimentos en energía.

Con respecto a la niacina como también se le conoce, resulta importante destacar que dentro de sus funciones figura además el hecho de ayudar a mantener saludables tanto el sistema nervioso como el digestivo y la piel, y asimismo formar parte de algunas de las siguientes fuentes alimenticias:

  • Leche
  • Huevos
  • Panes y cereales enriquecidos
  • Arroz
  • Pescado
  • Carnes magras
  • Legumbres
  • Maníes
  • Aves de corral

Sin embargo, y más allá de la importancia que recae sobre el consumo de vitamina B3, uno de los 8 que integran el Complejo B, los especialistas recomiendan ingerirlo en cantidades adecuadas porque de lo contrario, altas dosis podrían provocar los siguientes efectos secundarios:

- Enrojecimiento intenso de la piel combinado con mareos

- Latidos cardíacos rápidos

- Picazón

- Náuseas y vómitos

- Dolor abdominal

- Diarrea

- Daño hepático

- Diabetes

CUÁLES SON LAS 8 VITAMINAS DEL COMPLEJO B INCLUIDA LA NIACINA

La salud no es negociable bajo ningún punto de vista porque cualquier tipo de descuido o desorden podría generar que tu organismo sufra las consecuencias a través de enfermedades o trastornos como el sobrepeso y la obesidad, las mismas que pueden ser combatidas consumiendo el denominado Complejo B.

En total, son 8 las vitaminas que componen cada uno de los suplementos ofertados a través de cápsulas con la finalidad de brindarle al cuerpo humano una mayor sensación de energía, un efecto analgésico que batalla contra cada uno de los dolores neuropáticos, y también, entre otros beneficios, prevenir la anemia y ayudar a la formación de glóbulos rojos dentro de nuestra anatomía.

A continuación, te compartimos el concepto, propiedades e importancia derivada de esta cantidad de vitaminas que fusionadas te favorecen mediante el consumo de pastillas o multivitamínicos saludables:

- VITAMINA B1 / Tiamina

  • Indispensable para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo

- VITAMINA B2 / Riboflavina

  • Prevención de trastornos hormonales y el dolor de garganta, y contribución a la generación de energía y desarrollo celular

- VITAMINA B3 / Niacina

  • Ayuda a nivelar el colesterol en la sangre, y también se usa junto con otros tratamientos para los problemas de la circulación y la migraña

- VITAMINA B5 / Ácido pantoténico

  • Mejora el funcionamiento del sistema inmune, el rendimiento atlético y previene los dolores de cabeza

- VITAMINA B6 / Piridoxina

  • Evita la anemia, el riesgo de depresión y erupciones en la piel

- VITAMINA B7 / Biotina

  • Auxilia para el correcto funcionamiento del metabolismo, el cuidado de la piel, mantenimiento de los tejidos, la pérdida de peso y los problemas cardíacos

- VITAMINA B9 / Ácido fólico

  • Prevención de la anemia megaloblástica y perniciosa, malformaciones o anomalías congénitas graves en los recién nacidos y la depresión en adultos

- VITAMINA B12 / Cobalamina

  • Ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, además de mantener sanas las células nerviosas

Cabe resaltar, que si bien el consumo de Complejo B contiene múltiples beneficios, no todas las personas lo asimilan igual, y podría causar efectos secundarios por ingerirse en exceso.

Contenido sugerido

Contenido GEC