Aspectos a tomar en cuenta a la hora de elegir una universidad. (Foto: Difusión)
Aspectos a tomar en cuenta a la hora de elegir una universidad. (Foto: Difusión)
Redacción EC

La decisión debe tener en cuenta diversos factores, pensando siempre en forjar un buen futuro académico y laboral. “Para los escolares, elegir una universidad puede no ser una tarea sencilla. Por eso, es muy importante que los padres los puedan acompañar y aconsejar para que ellos tomen la mejor decisión”, afirma Jorge Abad, director académico de UTEC.

MIRA: ¿Cómo fomentar la responsabilidad y la autonomía en adolescentes?

Para lograrlo, Abad recomienda tener en cuenta estos aspectos:

1. Busca la mejor plana docente. Los profesores serán los que guíen tu educación a lo largo de tu carrera. Por ello, asegúrate de que los profesores de la universidad que elijas sean los mejores. Para asegurarte de esto, conversa con exalumnos, asiste a las conferencias que organizan las casas de estudios y consulta en redes sociales, en grupos de alumnos, por ejemplo.

MIRA: El reto digital para la educación en el 2021

2. Da importancia a la infraestructura. Dependiendo de la carrera que elijas, necesitarás de infraestructura especializada para tus estudios. Por ejemplo, las ramas ligadas a las ciencias requieren el uso de laboratorios bien equipados, que no todas las universidades han implementado correctamente. Pregunta con qué equipos cuentan y recorre los laboratorios.

3. Revisa la currícula. Afortunadamente, las universidades publican toda la malla curricular de sus programas en sus páginas web. Descárgala y revísala. Algo muy importante a tomar en cuenta cuando la examines es asegurarte de que contenga cursos que te permitan aplicar lo aprendido, con una metodología activa que promueva tu participación. No basta quedarse oyendo la teoría.

MIRA: Cobertura de la educación superior en el Perú ha retrocedido 10 años debido a la pandemia

4. Toma en cuenta los convenios. Hoy, la educación universitaria abre oportunidades para estudiar ciclos en otros países u obtener grados válidos en otros países. Investiga los convenios internacionales que tiene la casa de estudios que te interesa.

5. Visualiza tu futuro laboral. Tu vocación es importante y la pasión por tu carrera debe ser siempre tu principal motor. Sin embargo, también es necesario planear tu futuro laboral al momento de elegir una carrera y una universidad. En el portal del Ministerio de Educación, encontrarás información sobre la empleabilidad de los egresados de cualquier casa de estudios, el salario promedio y más.

MIRA: Escolares de Ayacucho ganan concurso que promueve de innovación

DATO

El viernes 4 de diciembre se realizará el evento Descubre UTEC, en el que podrán conocer más sobre la universidad, las carreras, convenios, apoyo financiero y más. Para participar, basta .

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo pedir un préstamo para estudiar una maestría?

¿Cómo pedir un préstamo para estudiar una maestría?
Gestión TV. En ocasiones los costos de estudiar un postgrado o una maestría pueden ser muy elevados y debemos recurrir a entidades financieras para poder solven

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC