Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para verificar el estado de tu primer depósito | Foto: Andina
Retiro AFP 2024: sigue estos pasos para verificar el estado de tu primer depósito | Foto: Andina
Redacción EC

El esperado primer depósito del Retiro 2024 está a punto de materializarse para miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Como se recuerda, desde fines de mayo, miles de usuarios presentaron sus solicitudes para retirar de su fondo hasta S/20,600, equivalente a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Si bien los solicitudes continúan, algunos ciudadanos ya podrán visualizar el desembolso de su dinero en sus cuentas bancarias. Debido a esto, a continuación te explicamos cómo puedes asegurarte de que el depósito esté en camino y también listo para ser utilizado según tus necesidades.

¿CÓMO VERIFICAR EL ESTADO DEL PRIMER DEPÓSITO DE TU AFP 2024?

Para verificar el estado detallado de tu solicitud y conocer cuántos días faltan para tu primer desembolso, sigue estos pasos simples.

  • Ingresa a la plataforma web .
  • Selecciona la opción “¿Cómo va mi solicitud?”.
  • Digita tu número de DNI y tu dígito verificador.
  • Observa la etapa en que se encuentra tu solicitud.

En el ítem de mensaje que te aparecerá podrás ver los días que faltan para que realicen el depósito o si cuentas con una observación.

Si bien el proceso para verificar el estado de tu solicitud es sencillo, es importante tener en cuenta los siguientes detalles:

  • El seguimiento de la solicitud es posible si te encuentras afiliado en AFP Hábitat.
  • El depósito se realiza en una cuenta intangible, por lo tanto, no será visible en tu estado de cuenta registrada.
  • El horario de atención para ver la solicitud es de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm.

¿EN QUÉ FECHAS SE PODRÁ REALIZAR EL RETIRO AFP?

Según la legislación aprobada por el Parlamento, los fondos se liberarán en cuatro etapas, cada una correspondiente a 1 UIT. El experto en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, elaboró un esquema de fechas estimadas para cada uno de los retiros, basado en intervalos de 30 días calendario entre cada fase:

  • Primer Retiro (hasta 1 UIT): habría empezado el 12 de junio de 2024, que es 30 días después de procesada la solicitud.
  • Segundo Retiro (hasta 1 UIT): podría comenzar el 12 de julio de 2024, siguiendo un intervalo de 30 días después del primer retiro.
  • Tercer Retiro (hasta 1 UIT): se espera que sea posible a partir del 11 de agosto de 2024, transcurridos 30 días desde el segundo retiro.
  • Cuarto Retiro (hasta 1 UIT): este último está programado para el 10 de septiembre de 2024, luego de 30 días del tercer retiro.

Estas fechas proporcionan una línea de tiempo clara para los afiliados que planean hacer uso de la opción de retiro de sus fondos.

¿CUÁL ES EL CRONOGRAMA DE SOLICITUD SEGÚN LA SBS?

Al igual que en anteriores retiros, las solicitudes se deberán ingresar por fechas determinadas por el número en el que termina el DNI de cada persona. Asimismo, existen 3 días en los que cada grupo puede iniciar su solicitud y un cuarto periodo que es libre.

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.
  • Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA SOLICITAR EL RETIRO AFP?

Una vez conozcas el cronograma y descubras cuándo puedes realizar tu solicitud, deberás acceder a este enlace activo:. El link en cuestión te llevará al sitio web donde podrás realizar tu solicitud de manera segura y conveniente. Recuerda que es importante seguir el cronograma indicado para evitar cualquier inconveniente en el proceso de retiro de tu fondo de pensiones.

Dicho esto, a continuación te contamos cuáles son los pasos a seguir para que retires los fondos de tu AFP:

  • Reúne tus documentos: Antes de comenzar, asegúrate de tener tu DNI, número de cuenta bancaria y clave web de AFP a mano.
  • Accede al sitio web: Ingresa al enlace  y haz clic en “quiero retirar”.
  • Inicia tu solicitud: Después de revisar las consideraciones y el cronograma según tu DNI, haz clic en “iniciar mi solicitud”.
  • Completa tus datos: Ingresa tu tipo de documento, número de DNI, fecha de nacimiento y verifica que no eres un robot.
  • Consulta tu fecha de retiro: Después de verificar tus datos, sabrás si puedes retirar tu dinero en determinada fecha.
  • Selecciona el monto a retirar: Indica cuánto dinero deseas retirar de tu fondo.
  • Elige la forma de transferencia: Decide si deseas transferir el dinero a tu cuenta bancaria o a una cuenta de AFP de “libre disponibilidad”.
  • Ingresa tus datos de contacto: Completa información como tu lugar de residencia, número de cuenta bancaria y correo electrónico.
  • Confirma tu solicitud: Una vez completados todos los pasos, tu solicitud quedará registrada y en proceso.

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

Si estás planeando realizar un retiro de tu AFP o simplemente quieres saber cuánto dinero has acumulado en tu fondo de pensiones, es esencial que puedas consultar tu saldo actual. Cada AFP en Perú proporciona un sistema online donde los afiliados pueden fácilmente verificar sus ahorros.

Aquí te dejamos los enlaces directos para que puedas acceder a la información de tu cuenta en la AFP correspondiente:

  • AFP Integra: ingresa a este .
  • AFP Habitat: ingresa a este .
  • Prima AFP: ingresa a este .
  • Profuturo AFP: ingresa a este .

Contenido sugerido

Contenido GEC