Se presentarán bajas temperaturas, según Senamhi: en estos distritos de Lima se pronosticó 13 °C o menos | ¿Cuáles serían las zonas que experimentarían este descenso de temperatura? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber al respecto. (Foto: Andina)
Se presentarán bajas temperaturas, según Senamhi: en estos distritos de Lima se pronosticó 13 °C o menos | ¿Cuáles serían las zonas que experimentarían este descenso de temperatura? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber al respecto. (Foto: Andina)
Redacción EC

El () ha anunciado un significativo descenso en las temperaturas para Lima Metropolitana en los próximos días, con especial énfasis en los distritos del este. ¿Cuáles serían las zonas que experimentarían este descenso de temperatura? En la siguiente nota te contaremos lo que debes saber al respecto.

EN QUÉ DISTRITOS DE LIMA SENAMHI PRONOSTICÓ 13 °C O MENOS

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha pronosticado que algunos distritos de Lima Metropolitana experimentarán temperaturas de hasta 12 grados Celsius o menos durante las próximas semanas, a medida que se acerca el invierno. Entre las zonas más afectadas se encuentra Lima Este, donde distritos como Ate, La Molina, Santa Anita y San Juan de Lurigancho registrarán temperaturas mínimas de 13 grados Celsius.

En esta región, se espera que las noches despejadas puedan llevar a temperaturas aún más bajas, posiblemente iguales o menores a los 12 grados. Además de estas bajas temperaturas, se pronostican neblina en la madrugada, cielo cubierto durante el día y llovizna ligera en la noche.

Otros distritos del este de Lima, como Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Cieneguilla y San Luis, también podrían experimentar temperaturas mínimas de alrededor de 13 grados Celsius. La persistente sensación de frío en estas áreas refuerza la recomendación de abrigarse adecuadamente y consumir bebidas calientes.

En contraste, los distritos de Lima Oeste, incluyendo Jesús María, San Borja, Villa María del Triunfo y Chorrillos, tendrán temperaturas mínimas ligeramente más altas, alrededor de 16 grados Celsius, con máximas de 18 grados. A pesar de esto, el Senamhi destaca que el cielo cubierto y las lloviznas serán comunes en toda Lima, contribuyendo a la sensación de frío generalizada en la capital.

QUÉ ES SENAMHI

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, conocido por sus siglas SENAMHI, es una institución pública especializada en el estudio y monitoreo de los fenómenos atmosféricos y climáticos, así como en el análisis de los recursos hídricos del país. Su principal objetivo es brindar información oportuna y precisa sobre el clima, el tiempo y el agua, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y la seguridad ciudadana en el Perú.

SENAMHI fue creado el 23 de diciembre de 1969 mediante el Decreto Ley N° 17093, y desde entonces ha desempeñado un papel fundamental en la generación de información climática y meteorológica para diversas actividades en el país, como la agricultura, la industria, el transporte y la planificación de recursos hídricos.

El organismo opera bajo la jurisdicción del Ministerio del Ambiente del Perú y cuenta con una red de estaciones meteorológicas y de monitoreo hidrológico distribuidas en todo el territorio nacional. Estas estaciones, conocidas como “Estaciones SINAMHI”, recopilan datos en tiempo real sobre la temperatura, la precipitación, la humedad, la velocidad y dirección del viento, entre otros parámetros atmosféricos y hídricos.

Contenido sugerido

Contenido GEC