Superan a la UNI, PUCP y San Marcos: estas 4 universidades peruanas tienen las mejores oportunidades de trabajo en el extranjero, según FORBES | ¿Qué estrategias y alianzas han implementado estas 4 universidades peruanas que tienen las mejores oportunidades de trabajo en el extranjero y cuáles son? Entérate aquí.  (Foto: Universidad Continental)
Superan a la UNI, PUCP y San Marcos: estas 4 universidades peruanas tienen las mejores oportunidades de trabajo en el extranjero, según FORBES | ¿Qué estrategias y alianzas han implementado estas 4 universidades peruanas que tienen las mejores oportunidades de trabajo en el extranjero y cuáles son? Entérate aquí. (Foto: Universidad Continental)
Redacción EC

En el más reciente informe de Forbes, se ha revelado un sorprendente listado que ha dejado a muchos boquiabiertos: cuatro privadas han surgido como líderes en la generación de oportunidades laborales internacionales, dejando atrás a las tradicionales potencias académicas del país. ¿Qué estrategias y alianzas han implementado estas instituciones para lograr tal distinción y cuáles son estas universidades que ahora dominan el escenario global?

CUÁLES SON LAS UNIVERSIDADES PERUANAS QUE TIENEN LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO EN EL EXTRANJERO, SEGÚN FORBES

Según el último informe de Forbes, cuatro universidades peruanas privadas se destacan por ofrecer las mejores oportunidades laborales en el extranjero, gracias a sus programas internacionales y alianzas globales.

Estas instituciones son la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad Privada del Norte (UPN), la Universidad Continental y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).

La UPC, UPN y Cibertec han establecido una asociación con Laureate Education Inc., una organización educativa con sede en Estados Unidos que opera en más de 20 países, lo que les permite supervisar la educación de 200.000 estudiantes en diversas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos.

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha logrado una notable expansión internacional a lo largo de tres décadas. A través de su Corporación Educativa USIL, ha desarrollado una red educativa que va desde jardines de infancia hasta programas de posgrado, además de fomentar el espíritu emprendedor. Su presencia internacional se extiende hasta Paraguay, donde opera un colegio secundario y una sede universitaria en Asunción, que actualmente matricula a 5.000 estudiantes. Este crecimiento refleja la capacidad de USIL para adaptarse y expandirse en mercados educativos fuera de Perú.

Finalmente, la Universidad Continental ha ampliado su presencia internacional al establecer la Continental University of Florida (CUF) en Estados Unidos. Esta universidad ofrece siete programas de grado y cinco de posgrado, todos ellos impartidos de forma virtual y en español, aprovechando la considerable comunidad hispanohablante en Florida. La elección de este estado se basó en la oportunidad de mercado identificada por la baja tasa de hispanohablantes con títulos universitarios, lo que permite a la Universidad Continental llenar un vacío en la educación superior.

QUÉ ES LA UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, también conocida por sus siglas UNMSM, es una institución pública ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Es considerada la más importante, reconocida y representativa a nivel nacional.

A nivel continental, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos al ser la primera fundada oficialmente por Real Provisión, autorizada por Real Cédula y la de mayor tiempo en continua operación desde su fundación, es reconocida como la universidad más antigua de América, por lo que figura en documentos y publicaciones oficiales como Universidad del Perú, Decana de América.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es considerada como la institución peruana de educación superior más importante y representativa por su tradición, prestigio, calidad y selectividad, siendo además reconocida como la institución de mayor producción científica del Perú.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos se ha posicionado en el primer lugar a nivel nacional en determinadas ediciones de diversas clasificaciones de universidades, tales como en el primer Ranking Universitario del Perú elaborado por Asamblea Nacional de Rectores del Perú bajo el auspicio de la UNESCO en 2006.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es referida muchas veces como un reflejo del Perú por manifestar los avances y limitaciones que eventualmente tiene el país, además de la valorada diversidad, preparación y activismo de su alumnado.

QUÉ ES LA UNI

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una institución educativa líder en Perú, reconocida por su excelencia académica y contribución al campo de la ingeniería y la tecnología.

La UNI tiene una rica historia en la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias aplicadas y más.

La universidad se ha destacado por su enfoque en la investigación y el desarrollo tecnológico, colaborando estrechamente con la industria y el sector público para impulsar la innovación y el progreso en el país.

La UNI se ha establecido como un centro de excelencia en ingeniería debido a su riguroso plan de estudios, profesorado calificado y modernas instalaciones; además de su riguroso examen de admisión. La universidad ofrece una amplia gama de programas académicos a nivel de pregrado y posgrado, abarcando áreas como la ingeniería civil, mecánica, eléctrica, electrónica, industrial y de sistemas, entre otras.

Además de su enfoque en la educación técnica y científica, la UNI también promueve valores éticos y ciudadanos en sus estudiantes, fomentando una formación integral que trasciende más allá del aula y contribuye al desarrollo sostenible y la mejora de la sociedad peruana.

Contenido sugerido

Contenido GEC