Viral: joven argentino que estudia en la UNI se muestra sorprendido por el nivel de exigencia del centro de estudios | Composición: Enrro24 - YouTube / UNI
Viral: joven argentino que estudia en la UNI se muestra sorprendido por el nivel de exigencia del centro de estudios | Composición: Enrro24 - YouTube / UNI
Redacción EC

La Universidad Nacional de Ingeniería (), fue fundada en 1876 como escuela especializada en Construcciones Civiles y de Minas, y fue convertida en universidad en 1955. Actualmente es considerada una de las instituciones educativas con más prestigio a nivel internacional, por lo que cientos de estudiantes extranjeros no son ajenos a ella y optan por cursar una carrera profesional en sus aulas.

Tal es el caso de Josué, un joven entusiasta que llegó al Perú desde Argentina y ahora se encuentra cursando la carrera profesional de ingeniería en la UNI. De acuerdo a sus declaraciones, la institución peruana tiene un alto nivel de rigurosidad, lo que ha causado gran impresión en la comunidad académica. A continuación, te contamos qué dijo.

¿QUÉ DIJO EL JOVEN ARGENTINO SOBRE LA EXIGENCIA DE LA UNI?

En diálogo con el youtuber Emhir Rodriguez, Josué confesó que llegó a nuestro país junto a su familia en busca de nuevas y mejores oportunidades en pleno auge de la pandemia por la COVID-19. Luego comentó cómo fue su transición de la Universidad Nacional de Rosario a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

“Llené unos papeles y entré a la Universidad Nacional del Rosario. No tuve que dar un examen de admisión, así que empecé a estudiar ingeniería electrónica y como las clases eran virtuales, al mismo tiempo estaba preparándome en la CEPRE para ingresar a la UNI. Solo hice dos ciclos en esa universidad”, aseguró, según recoge el diario La República.

Para Josué, la UNI tiene un estándar muy alto que supera la exigencia que tenía en la universidad argentina. “El nivel de matemáticas es demasiado alto por el tipo de preguntas; por ejemplo, lo que me enseñaron en la universidad allá sobre Límites, te lo enseñan aquí en la academia”, relató.

Además, resaltó el gran compañerismo que existe en las aulas debido a la gran demanda académica que exige la universidad peruana. “Nos ayudamos mucho entre todos. He tenido mucha suerte porque me ha tocado un salón donde todos son bastante unidos y comparten sus conocimientos. Sinceramente, los peruanos son muy amables”, concluyó.

¿QUÉ ES LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una institución educativa líder en Perú, reconocida por su excelencia académica y contribución al campo de la ingeniería y la tecnología. La UNI tiene una rica historia en la formación de profesionales altamente capacitados en diversas disciplinas de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias aplicadas y más. La universidad se ha destacado por su enfoque en la investigación y el desarrollo tecnológico, colaborando estrechamente con la industria y el sector público para impulsar la innovación y el progreso en el país.

La UNI se ha establecido como un centro de excelencia en ingeniería debido a su riguroso plan de estudios, profesorado calificado y modernas instalaciones; además de su riguroso examen de admisión. La universidad ofrece una amplia gama de programas académicos a nivel de pregrado y posgrado, abarcando áreas como la ingeniería civil, mecánica, eléctrica, electrónica, industrial y de sistemas, entre otras. Además de su enfoque en la educación técnica y científica, la UNI también promueve valores éticos y ciudadanos en sus estudiantes, fomentando una formación integral que trasciende más allá del aula y contribuye al desarrollo sostenible y la mejora de la sociedad peruana.

¿CUÁNTAS FACULTADES TIENE LA UNI?

Según su plataforma web, la Universidad Nacional de Ingeniería tiene 11 facultades:

  • Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Arte
  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ingeniería Ambiental
  • Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica
  • Facultad de Ingeniería Química y Textil
  • Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
  • Facultad de Ingeniería Civil
  • Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales
  • Facultad de Ingeniería Mecánica
  • Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímica
  • Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Contenido sugerido

Contenido GEC