Redacción EC

Sigue en vivo todos los movimientos telúricos en el país, según los reportes que publica el . También consulta sobre noticias relacionadas, así como recomendaciones en este tipo de situaciones.

¿Qué debe tener una mochila de emergencia?
El Perú es un país sísmico y todos debemos estar preparados para enfrentar un movimiento de gran escala. Por ese motivo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda el uso de la mochila para emergencias debido a que es un elemento clave del “combo de supervivencia” en medio de un desastre natural.

Temblor en Perú hoy EN VIVO vía el IGP

22:18

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO POR INSTRUMENTOS EN EL PERÚ?

EL jueves 3 de octubre de 1974, un terremoto de 8,0 grados se registró en Lima a las 9:21 a.m., azotando la capital del Perú, así como gran parte de la costa peruana, hacia el sur. El movimiento duró alrededor de 90 segundos y dejó como saldo 252 muertos y 3.600 heridos.

22:05

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

21:32

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones del INDECI para armar tu mochila de emergencias.

21:07

¿CÓMO ACTUAR DURANTE UN SISMO?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

20:10

¿CÓMO SE DIFERENCIA UN TEMBLOR DE UN TERREMOTO?

Los términos "temblor" y "terremoto" a menudo se utilizan indistintamente, pero en general, la diferencia radica en su magnitud, intensidad percibida y alcance.

19:55

Temblor: Se refiere a movimientos sísmicos de menor intensidad. Usualmente, se utilizan para describir temblores de tierra de baja magnitud que no causan daños significativos a estructuras ni a personas. Son perceptibles, pero su impacto es leve.

19:50

Terremoto: Se refiere a un evento sísmico de mayor magnitud. Los terremotos son temblores sísmicos significativos que pueden provocar daños graves a edificios, infraestructuras y, en los casos más severos, causar lesiones personales e incluso pérdidas de vidas. Tienen una magnitud considerable y a menudo son acompañados por réplicas.

19:30

REVISA Y ANOTA LOS NÚMEROS DE ASISTENCIA EN CASO DE EMERGENCIAS.

17:42

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

17:20

REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER.

16:50

TELÉFONOS DE EMERGENCIA - PERÚ

• Línea de emergencia: 105

(Es la línea única de emergencias nacional, que permite que en un sólo número los peruanos puedan acceder a todos los servicios de emergencia y seguridad).

• Policía Nacional: 105

• Bomberos: 116

• Policía de Carreteras: 110

• Defensa Civil: 115

• Infosalud: 113

• Cruz Roja: 01 266 0481

• Servicio de Ambulancia SAMU: 106

16:41

SISMO A 20 KM AL O DE CODO DEL POZUZO, PUERTO INCA - HUÁNUCO.

• Fecha y Hora Local: 29/06/2024 16:30:47

• Magnitud: 3.9

• Profundidad: 21km

• Latitud: -9.63

• Longitud: -75.64

• Intensidad: III Codo Del Pozuzo

16:39

SISMO A 20 KM AL O DE CODO DEL POZUZO, PUERTO INCA - HUÁNUCO.

16:33

¿POR QUÉ PERÚ ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?

Perú se encuentra ubicado en el borde occidental de América del Sur, región de mayor actividad sísmica en el mundo y por lo tanto, es necesario conocer el comportamiento probable de este peligro en un área determinada a fin de planificar y mitigar los efectos que podrían producirse en el futuro. La manera de conocer este comportamiento, es a través de la evaluación del peligro sísmico.

16:12

¿CÓMO SE OBTIENEN LOS DATOS DE LOS SISMOS EN PERÚ?

El CENSIS obtiene sus datos de la Red Sísmica Nacional (DS-0017-2018MINAM), conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el país.

15:04

¿POR QUÉ NUNCA DEBERÍAS USAR UN ASCENSOR DURANTE UN SISMO?

Los especialistas recomiendan nunca utilizar el ascensor durante un sismo o terremoto, ya que este podría desprenderse de su estructura y caer desde una gran altura con personas adentro.

13:26

Recuerda estar preparados ante sismos.

12:03

Información de INDECI sobre el sismo a 27 km al S de Lomas, Caraveli - Arequipa.

08:23

Sismo a 27 km al S de Lomas, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 07:24:43
  • Magnitud: 4.7
  • Profundidad: 34km
  • Latitud: -15.81
  • Longitud: -74.86
  • Intensidad: III Lomas
08:23

Sismo a 20 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa

Fecha y Hora Local: 29/06/2024 06:18:54

Magnitud: 4.1

Profundidad: 30 km

Latitud: -16.00

Longitud: -74.35

Intensidad: II-III Chala

08:22

Sismo a 32 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 05:09:08
  • Magnitud: 4.2
  • Profundidad: 25 km
  • Latitud: -16.05
  • Longitud: -74.45
  • Intensidad: II-III Chala
08:22

Sismo a 42 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 04:58:03
  • Magnitud: 4.5
  • Profundidad: 32 km
  • Latitud: -16.01
  • Longitud: -74.67
  • Intensidad: III Yauca
08:21

Sismo a 36 km al S de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 04:54:43
  • Magnitud: 4.3
  • Profundidad: 24 km
  • Latitud: -15.98
  • Longitud: -74.59
  • Intensidad: II-III Yauca
08:20

Sismo a 46 km al S de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 04:08:30
  • Magnitud: 4.5
  • Profundidad: 22 km
  • Latitud: -16.05
  • Longitud: -74.66
  • Intensidad: III Yauca
08:19

Sismo a 53 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 02:22:44
  • Magnitud: 5.2
  • Profundidad: 18 km
  • Latitud: -16.12
  • Longitud: -74.65
  • Intensidad: IV Chala
08:19

Sismo a 54 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 02:05:31
  • Magnitud: 6.4
  • Profundidad: 20 km
  • Latitud: -16.20
  • Longitud: -74.59
  • Intensidad: IV-V Chala
08:18

Sismo a 28 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Fecha y Hora Local: 29/06/2024 01:46:40
  • Magnitud: 4.2
  • Profundidad: 31 km
  • Latitud: -15.88
  • Longitud: -74.64
  • Intensidad: III Yauca
08:17

Sismos reportados durante la madrugada del sábado 29 de junio.

02:27

SISMO EN AREQUIPA - REPORTE

IGP/CENSIS/RS 2024-0424

Fecha y Hora Local: 29/06/2024 02:22:44

Magnitud: 5.2

Profundidad: 18km

Latitud: -16.12

Longitud: -74.65

Intensidad: IV Chala

Referencia: 53 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa

02:23

SISMO EN AREQUIPA - REPORTE

IGP/CENSIS/RS 2024-0423

Fecha y Hora Local: 29/06/2024 02:05:31

Magnitud: 6.4

Profundidad: 20km

Latitud: -16.20

Longitud: -74.59

Intensidad: IV-V Chala

Referencia: 54 km al SO de Chala, Caraveli - Arequipa

01:54

SISMO A 28 KM AL SO DE YAUCA, CARAVELI - AREQUIPA.

• Fecha y Hora Local: 29/06/2024 01:46:40

• Magnitud: 4.2

• Profundidad: 31km

• Latitud: -15.88

• Longitud: -74.64

• Intensidad: III Yauca

01:53

SISMO A 28 KM AL SO DE YAUCA, CARAVELI - AREQUIPA.

22:10

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE TERREMOTO, TEMBLOR, SISMO Y MOVIMIENTO TELÚRICO?

En realidad, los cuatro términos son sinónimos, pero en Latino América se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.​​

22:06

Toma en cuenta las siguientes recomendaciones del INDECI para armar tu mochila de emergencias.

21:56

¿CÓMO ACTUAR DURANTE UN SISMO?

• Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.

• Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.

• En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.

• No salir corriendo en zona de paso vehicular.

• Si está manejando detenga su vehículo.

• Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.

• Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

21:50

¿CÓMO SE DIFERENCIA UN TEMBLOR DE UN TERREMOTO?

Los términos "temblor" y "terremoto" a menudo se utilizan indistintamente, pero en general, la diferencia radica en su magnitud, intensidad percibida y alcance.

21:44

Temblor: Se refiere a movimientos sísmicos de menor intensidad. Usualmente, se utilizan para describir temblores de tierra de baja magnitud que no causan daños significativos a estructuras ni a personas. Son perceptibles, pero su impacto es leve.

21:40

Terremoto: Se refiere a un evento sísmico de mayor magnitud. Los terremotos son temblores sísmicos significativos que pueden provocar daños graves a edificios, infraestructuras y, en los casos más severos, causar lesiones personales e incluso pérdidas de vidas. Tienen una magnitud considerable y a menudo son acompañados por réplicas.

20:46

REVISA Y ANOTA LOS NÚMEROS DE ASISTENCIA EN CASO DE EMERGENCIAS.

20:15

¿QUÉ DEBE CONTENER MI MOCHILA DE EMERGENCIA?

• Artículos indispensables de higiene

• Botiquín (vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, etc)

• Abrigo

• Alimentos no perecibles (latas de atún, barra de cereales, chocolates, frutos secos, etc) y dinero

• Artículos de comunicación

• Artículos específicos para bebés e infantes, de uso femenino, para el adulto mayor y para otras necesidades básicas.

19:48

REVISA LO QUE UNA MOCHILA DEBE EMERGENCIAS PARA EL HOGAR DEBE CONTENER.

19:29

SISMO A 18 KM AL SO DE YAUCA, CARAVELI - AREQUIPA.

• Fecha y Hora Local: 28/06/2024 19:22:06

• Magnitud: 4.0

• Profundidad: 30km

• Latitud: -15.80

• Longitud: -74.60

• Intensidad: II-III Yauca

19:28

SISMO A 18 KM AL SO DE YAUCA, CARAVELI - AREQUIPA.

18:55

TELÉFONOS DE EMERGENCIA - PERÚ

• Línea de emergencia: 105

(Es la línea única de emergencias nacional, que permite que en un sólo número los peruanos puedan acceder a todos los servicios de emergencia y seguridad).

• Policía Nacional: 105

• Bomberos: 116

• Policía de Carreteras: 110

• Defensa Civil: 115

• Infosalud: 113

• Cruz Roja: 01 266 0481

• Servicio de Ambulancia SAMU: 106

17:21

¿POR QUÉ PERÚ ES UN PAÍS ALTAMENTE SÍSMICO?

Perú se encuentra ubicado en el borde occidental de América del Sur, región de mayor actividad sísmica en el mundo y por lo tanto, es necesario conocer el comportamiento probable de este peligro en un área determinada a fin de planificar y mitigar los efectos que podrían producirse en el futuro. La manera de conocer este comportamiento, es a través de la evaluación del peligro sísmico.

17:14

¿CÓMO SE OBTIENEN LOS DATOS DE LOS SISMOS EN PERÚ?

El CENSIS obtiene sus datos de la Red Sísmica Nacional (DS-0017-2018MINAM), conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el país.

16:13

Desde Lima, autoridades gubernamentales se encuentran reunidas con funcionarios de las zonas afectadas y personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), para coordinar la respuesta y atención de los afectados por el sismo de 7.0 ocurrido en Arequipa.

15:05

La congresista Digna Calle solicitó al Consejo de Ministros que las zonas afectadas por el sismos sean declarados de emergencia.

15:03

El Gobierno Regional de Arequipa informa que no se registraron fallecidos luego del sismo de magnitud 7.0 registrado en las primeras horas del viernes 28 de junio.

14:17

Recuerda tener siempre una mochila de emergencia.

13:48

Gustavo Adrianzén ya se encuentra en Arequipa para llevar lote de ayuda e indicó: "La presidenta Boluarte nos encargó venir hasta la zona de emergencia. Debo resaltar que no hay víctimas fatales".

13:10

Ismael Sutta, viceministro de Transportes y Comunicaciones, informó que se restableció el tránsito vehicular en las carreteras nacionales que registraron derrumbes y daños tras el sismos de magnitud 7.0 en Arequipa.

12:49

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones dio información sobre el estado del tránsito en las vías nacionales.

12:18

En entrevista a RPP, Roberto Soto, alcalde provincial de Caravelí, indicó que viene coordinando una posible declaratoria de emergencia de la provincia donde viven más de 80 mil personas.

12:02

El sismo de magnitud 7.0 afectó a zonas de Ica. Se reportaron 7 heridos que fueron evacuados al hospital Ricardo Cruzado Rivarola. También se registró algunos derrumbes de paredes de adobe y corte de energía eléctrica.

11:59

Mediante un comunicado, OSINERGIM infoma el abastecimiento energético en las zonas afectadas.

11:26

Así se sintió el sismo de magnitud 7.0 en Arequipa.

11:24

El premier Gustavo Adrianzén y el Ministro Walter Astudillo se trasladaron de Marcona a Yauca y Caravelí para coordinar con las autoridades y entregar ayuda a la pobalación afectada por el sismo.

11:22

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que ya se restableció el servicio en la estación Fermín Tanguis, además de todo el servicio de telecomunicaciones tras coordinaciones con OSINERGMIN.

 

11:13

Luego del sismo de magnitud 7.0 reportado en Arequipa, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó 18 réplicas, todas alcanzando una magnitud máxima de 4.6.

11:01

“Queremos decir a la población y con el reporte que nos da, gracias a Dios no hemos tenido consecuencias fatales por este sismo a pesar de la magnitud de 7.0 pero mantengamos la calma”, agregó la jefa de Estado.

10:33

“Toda mi preocupación y atención a la región de Arequipa, sobre todo a los lugares donde se ha tenido el epicentro con este sismo de 7.0 en la madrugada”, señaló la presidenta Dina Boluarte, tras el fuerte sismo.

10:10

Palacio de Gobierno informa que Dina Boluarte coordina acciones frente al sismo en Arequipa. La presidenta se encuentra en China y recibió informa de INDECI.

09:41

El Gobierno Regional de Arequipa suspendió las clases como manera de prevención en toda la provincia.

09:38

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que se registraron 11 heridos, tres carreteras cerradas, casas dañadas y deslizamiento de tierra en la Panamericana Sur.

08:53

Sismo a 47 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 07:09:08
  • Latitud: -16.04
  • Longitud: -74.70
  • Profundidad:35 km
  • Magnitud: 4.4
08:46

El sismos de magnitud 7.0 ocurrió a las 12:36 y el IGP informó que el temblor fue a 54 kilómetros al suroeste de Yauca. Según información de RPP, en el lugar del epicentro se reportaron algunos daños en casas.

08:44

La Dirección de Hidrografía y Navegación había emitió una alerta de tsunami en el litoral peruano, pero con el correr de los minutos esto fue cancelado.

08:32

Sismo a 58 km al NO de Sta. Maria De Nieva, Condorcanqui - Amazonas

  • Hora Local: 28/06/2024 07:09:08
  • Latitud: -4.18
  • Longitud: -78.21
  • Profundidad: 35 km
  • Magnitud: 4.2
08:31

Sismo a 27 km al SE de Lomas, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 07:07:18
  • Latitud: -15.79
  • Longitud: -74.74
  • Profundidad: 35 km
  • Magnitud: 4.3
08:30

Sismo a 43 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 02:26:39
  • Latitud: -16.00
  • Longitud: -74.72
  • Profundidad: 27 km
  • Magnitud: 4.4

08:30

Sismo a 35 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 02:05:23
  • Latitud: -15.94
  • Longitud: -74.66
  • Profundidad: 34 km
  • Magnitud: 4.6
08:29

Sismo a 39 km al S de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 01:26:56
  • Latitud: -16.00
  • Longitud: -74.64
  • Profundidad: 38 km
  • Magnitud: 4.0
08:28

Sismo a 49 km al S de Lomas, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 01:10:06
  • Latitud: -16.01
  • Longitud: -74.84
  • Profundidad: 35 km
  • Magnitud: 4.2
00:45

Sismo de magnitud 7.0 al SO de Yauca, Arequipa.

00:45

Sismo a 54 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa

  • Hora Local: 28/06/2024 00:36:27
  • Latitud: -16.11
  • Longitud: -74.72
  • Profundidad: 7.0 km
  • Magnitud: 7.0
23:08

¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO POR INSTRUMENTOS EN EL PERÚ?

EL jueves 3 de octubre de 1974, un terremoto de 8,0 grados se registró en Lima a las 9:21 a.m., azotando la capital del Perú, así como gran parte de la costa peruana, hacia el sur. El movimiento duró alrededor de 90 segundos y dejó como saldo 252 muertos y 3.600 heridos.

23:02

El Perú está ubicado en una zona sísmica y la ocurrencia de sismos es inevitable. Un estudio del IGP indica que existe energía sísmica acumulada en el sur del país, lo que debe incentivarnos a participar en simulacros.

23:02

La entidad encargada de llevar el registro de cada temblor en el país es el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Asimismo, entrega información oficial cada vez que ocurre un sismo mediante sus cuentas de redes sociales.

23:02

¿CÓMO SE OBTIENEN LOS DATOS DE LOS SISMOS EN PERÚ?

El CENSIS obtiene sus datos de la Red Sísmica Nacional (DS-0017-2018MINAM), conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el país.

23:01

¿POR QUÉ PERÚ ES UNA ZONA ALTAMENTE SÍSMICA?

Perú es un país altamente sísmico debido a que está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.

23:01

Consulta aquí los últimos registros del Instituto Geofísico del Perú sobre los movimientos sísmicos en el país.


Contenido Sugerido

Contenido GEC