La información que proporciona el Sisfoh ayuda a la clasificación socioeconómica de los hogares en el Perú. (Foto: Midis)
La información que proporciona el Sisfoh ayuda a la clasificación socioeconómica de los hogares en el Perú. (Foto: Midis)
/ Midis
Redacción EC

Para ser parte del Padrón General de Hogares del , hay que realizar algunos . Lo primero es que deberás contar con una Clasificación Socioeconómica de tu hogar, esta se obtiene en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad del distrito en donde vives.

MIRA: Bono Yanapay 2021: ¿cómo obtener información respecto al cobro del subsidio?

Cabe destacar que el Sisfoh ayuda a la identificación de personas o grupos poblacionales en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión mediante la Clasificación Socioeconómica (CSE). Con esta información, ayuda a identificar a los grupos que deben acceder a los programas sociales y subsidios del Estado peruano.

Como se sabe, el Sisfoh no afilia ni desafilia a los ciudadanos de estos beneficios, sino que ofrece la información. Esto lo hace la ULE a través del recojo de información de los hogares y su envío al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). La clasificación socioeconómica de tu hogar tendrá una vigencia de 3 años.

MIRA: Cuenta DNI: requisitos y cómo activarla para recibir el Bono Yanapay de 350 soles

Requisitos para solicita la clasificación socioeconómica de tu hogar

Deberás llevar a tu ULE:

  • El DNI de todos los integrantes de tu hogar.
  • Un recibo de agua y un recibo de luz de la vivienda, siempre que se cuente con servicios públicos.

En la ULE solicitar y llenar:

  • El Formulario de Solicitud .
MIRA: ¿Cómo obtener un pasaporte electrónico por emergencia? Pasos y requisitos

¿Cómo solicitar tu empadronamiento en el Sisfoh?

Solo deberás realizar estos tres pasos:

1. Solicita tu Clasificación Socioeconómica (CSE)

Deberás acercarte a la ULE de la Municipalidad del distrito en el que vives y solicitar tu CSE y el Formulario de Solicitud . Llénalo y preséntalo junto con el DNI de todos los integrantes de tu hogar y los recibos de servicios públicos. Esta solicitud la puede hacer cualquier representante del hogar que sea mayor de edad.

2. Espera la visita de tu Municipalidad

La Municipalidad visitará los hogares que han solicitado su CSE, para recopilar datos sobre estos con la aplicación de la Ficha Socioeconómica Única para enviarlos a la Dirección de Operaciones de Focalización y que ahí se determine la Clasificación Socioeconómica de tu hogar. Pero, no todos los hogares requieren ser visitados.

Mientras se da el proceso de solicitud de empadronamiento, podrás consultar el estado del trámite comunicándote con la plataforma de atención al usuario del SISFOH al teléfono: 01-631-8000 anexos: 1750, 1780, 1777, 1756 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. o escribir al correo electrónico: .

3. Resultado de tu Clasificación Socioeconómica

El resultado de la solicitud de clasificación socioeconómica (CSE) se obtiene aproximadamente tras 25 días hábiles contados a partir de la fecha de suscripción de la solicitud, sin considerar sábados, domingos ni feriados. Temporalmente, está fuera de servicio la consulta del padrón Sisfoh.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC