Redacción EC

Sin lugar a dudas, una de las series colombianas que más está dando que hablar durante los últimos días es “”, que se retira del gigante del streaming, , para mala suerte de sus más fervientes seguidores, pero que se estrenará en Panamericana Televisión completamente gratis por tratarse de un canal de señal abierta a nivel nacional la próxima semana.

La historia de Beatriz Aurora Pinzón Solano, que se ha ganado el corazón de varias personas en el mundo, tiene 335 episodios y está protagonizada por los actores Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, y tiene las participaciones antagónicas de Natalia Ramírez, Lorna Paz, Luis Mesa y Julián Arango.

CUÁNDO SE ESTRENARÁ “YO SOY, BETTY LA FEA” EN PANAMERICANA TELEVISIÓN

Según anunció Panamericana Televisión, el estreno de esta serie colombiana llamada “Yo soy Betty, la fea” será el 18 de julio a las 4:30 p.m. (hora peruana), un horario especial en el que por lo general, las familias peruanas se reúnen para ver sus series o novelas favoritas.

Por el momento no se ha hablado si habrá retransmisiones de “Yo soy Betty, la fea” en Panamericana Televisión.

CÓMO VER “YO SOY, BETTY LA FEA”

Como se trata de televisión de señal abierta, “Yo soy Betty, la fea” será completamente gratis para los peruanos que puedan sintonizar Panamericana Televisión a través de antena, cable u otro tipo de plataformas.

Cabe destacar que esta información puede variar según el tipo de operador de televisión que cuente el televidente.

POR QUÉ LA SERIE “YO SOY, BETTY LA FEA” ES TAN POPULAR

Los niveles de audiencia le dan crédito a esta serie colombiana llamada “Yo soy Betty, la fea” que se estrenó el 25 de octubre de 1999 y que finalizó el 8 de mayo del 2001, cuya historia narra acerca de una mujer poco atractiva pero inteligente que trabaja para una compañía de modas llamada Ecomoda. Betty, como cariñosamente le dicen, tiene que soportar constantemente los insultos y desprecios de sus compañeros de trabajo, especialmente de la secretaria Patricia Fernández, el diseñador Hugo Lombardi y la accionista de la empresa, Marcela Valencia.

Su popularidad fue tan grande que incluso “Yo soy Betty, la fea” ha sido adaptada en 27 países (China, Estados Unidos, Rusia, Filipinas, España, etc.). En 2010 fue incluida en el libro de los Guinness Récords como la novela más exitosa de la historia por ser emitida en más de 100 países.