• Por qué estas marcas de autos son consideradas las más raras del mundo [producen vehículos que rompen récords mundiales]
    1/11

    Por qué estas marcas de autos son consideradas las más raras del mundo [producen vehículos que rompen récords mundiales] / Donkervoort

  • Ariel. Marca británica de autos deportivos ligeros. Produce vehículos sin techo ni puertas para brindar una experiencia de conducción pura. En la foto, un Ariel Hipercar.
    2/11

    Ariel. Marca británica de autos deportivos ligeros. Produce vehículos sin techo ni puertas para brindar una experiencia de conducción pura. En la foto, un Ariel Hipercar. / Ariel

  • Pagani. Es una marca italiana de lujo con características deportivas. Destaca por sus extravagantes diseños y la incorporación de tecnología en materiales avanzados. En la foto, un Pagani Huayra.
    3/11

    Pagani. Es una marca italiana de lujo con características deportivas. Destaca por sus extravagantes diseños y la incorporación de tecnología en materiales avanzados. En la foto, un Pagani Huayra. / Pagani

  • Rimac. La marca croata de vehículos eléctricos de alto rendimiento. Es famosa por su tecnología avanzada y aceleraciones impresionantes. En la foto, un Rimac Nevera.
    4/11

    Rimac. La marca croata de vehículos eléctricos de alto rendimiento. Es famosa por su tecnología avanzada y aceleraciones impresionantes. En la foto, un Rimac Nevera. / Rimac

  • Morgan. Apareció en Reino Unido en 1909. Es famosa por sus unidades de estilo retro y construcción artesanal en madera. En la foto, un Morgan Plus Four.
    5/11

    Morgan. Apareció en Reino Unido en 1909. Es famosa por sus unidades de estilo retro y construcción artesanal en madera. En la foto, un Morgan Plus Four. / Morgan

  • Spyker. Marca de Países Bajos. Desarrolla modelos de lujo y deportivos. Destaca por su diseño distintivo y artesanía meticulosa. En la foto, un Spyker C8 Aileron.
    6/11

    Spyker. Marca de Países Bajos. Desarrolla modelos de lujo y deportivos. Destaca por su diseño distintivo y artesanía meticulosa. En la foto, un Spyker C8 Aileron. / Spyker

  • Wiesmann. De procedencia alemana. Desarrolla deportivos de alto rendimiento. Son reconocidos por su estilo retro con potentes motores. En la foto, un Wiesmann Project Thunderball.
    7/11

    Wiesmann. De procedencia alemana. Desarrolla deportivos de alto rendimiento. Son reconocidos por su estilo retro con potentes motores. En la foto, un Wiesmann Project Thunderball. / Wiesmann

  • Zenvo. De Dinamarca. Tiene autos deportivos de lujo. Es reconocida por potencia y diseño llamativos. En la foto, un Zenvo TSR-S.
    8/11

    Zenvo. De Dinamarca. Tiene autos deportivos de lujo. Es reconocida por potencia y diseño llamativos. En la foto, un Zenvo TSR-S. / Zenvo

  • Gumpert. De Alemania. Desarrolla autos deportivos de alto rendimiento. Se hizo conocido por su modelo Apollo, famoso por su velocidad y aerodinámica. En la foto, un Gumpert Nathalie.
    9/11

    Gumpert. De Alemania. Desarrolla autos deportivos de alto rendimiento. Se hizo conocido por su modelo Apollo, famoso por su velocidad y aerodinámica. En la foto, un Gumpert Nathalie. / Gumpert

  • Koenigsegg. Fabricante sueco. Ostenta automóviles de alto rendimiento y superdeportivos. Es conocido por sus diseños innovadores y potentes motores y prestaciones. En la foto, un Koenigsegg Agera RSN.
    10/11

    Koenigsegg. Fabricante sueco. Ostenta automóviles de alto rendimiento y superdeportivos. Es conocido por sus diseños innovadores y potentes motores y prestaciones. En la foto, un Koenigsegg Agera RSN. / Koenigsegg

  • Donkervoort. De Países Bajos. Fabrica vehículos deportivos ligeros y descapotables. Afirman ofrecer una experiencia de conducción impactante y directa. En la foto, un Donkervoort D8 GTO.
    11/11

    Donkervoort. De Países Bajos. Fabrica vehículos deportivos ligeros y descapotables. Afirman ofrecer una experiencia de conducción impactante y directa. En la foto, un Donkervoort D8 GTO. / Donkervoort

Redacción EC

Solo en Perú se comercializan casi 100 marcas de diferentes procedencias. Pero en el mundo existen muchas más. De todas ellas, existe un grupo exclusivo que son consideradas las más “raras”, pues a pesar de ser desconocidos desarrollan de cualidades superlativas.

Estas marcas automotrices raras se caracterizan por desarrollar series limitadas. Enfocan todos sus esfuerzos en un único modelo para convertirlo en el mejor de su segmento. Así, logran características particulares.

LEE TAMBIÉN: Concierto de Coldplay será iluminado por baterías recicladas de autos eléctricos de BMW

También se les considera marcas de autos extrañas precisamente por lograr características propias o que muy pocas unidades pueden ostentar. A la vez, porque son desconocidas por la gran mayoría de conductores.

Pese a ser “raras”, sus productos podrían considerarse como únicos. La dedicación que tienen les permite ofrecer productos exclusivos. Esto por las prestaciones y cualidades en la carrocería que logran ofrecer.

LEE TAMBIÉN: Jac T8 EV: Conoce la pick-up de la nueva flota eléctrica de Luz del Sur

Por eso, existe un mercado de conductores exclusivos que están a la guarda del producto final de estas citadas marcas extrañas. Estos potenciales clientes llegan esperar hasta más de una década por obtener una de estos modelos.

La expectativa que tienen estos vehículos se debe precisamente al valor de exclusividad que ofrece. Esto los aleja del mercado tradicional para ser parte de una sociedad que destaca por sus altas prestaciones, elevado confort, capacidades en velocidad y hasta prestigio.

LEE TAMBIÉN: Los perros prefieren viajar en vehículos eléctricos para no sentirse enfermos: ¿por qué?

Algunas de las marcas más relevantes son las que aparecen precisamente en la galería de fotos que acompaña la nota.

Contenido Sugerido

Contenido GEC