Cuánto más aerodinámico es el vehículo, más fuerte será el sonido de azote
Cuánto más aerodinámico es el vehículo, más fuerte será el sonido de azote
/ Diario Motor
Redacción EC

Es muy común que se genere un ruido bastante molestoso y ensordecedor cuando se conduce a altas velocidades con una ventaja abajo o cuando tienes el abierto. Por ello, aquí te explicaremos por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.

Aquel sonido estruendoso se le conoce como “golpes o azote de viento” y según el portal de ciencias Family Handyman, el sonido es el “aire exterior que pasa e interactúa con el aire contenido dentro del vehículo”

LEE TAMBIÉN: BMW prevé que el 15% de sus ventas para 2023 sean de vehículos eléctricos

Aparentemente, cuando estas dos masas de aire chocan entre sí, se comprimen y descomprimen repetidamente y producen ese efecto palpitante que te hace sentir como si estuvieras atrapado en un pequeño túnel de viento.

En realidad, existen otros factores más que también determinan los golpes de viento, aunque estos son más comunes en los vehículos modernos. Esto es porque son más aerodinámicos y al accionar la apertura de una ventana, se magnifica mucho más la interrupción del aerodinamismo que en un auto antiguo.

Deflector de aire para ventanas
Deflector de aire para ventanas
/ Toyota

Para evitarlos, la solución sencilla es abrir otra ventana. Esto provocará que la turbulencia del viento se estabilice y las sacudidas o golpes se detengan. Asimismo, también podrías adquirir pequeños deflactores de aire o viento que se puede colocar en el borde de las ventanas para redirigir el flujo de aire.

Deflector de aire para sunroof
Deflector de aire para sunroof
/ WeatherTech Mexic

Del mismo modo, para el sunroof o quemacocos también podrías utilizar un deflactor. De esta forma, podrás conducir fresco sin necesidad de escuchar el sonido ensordecedor. Ahora si el viento es extremo, no te quedará otra que cerrar tus ventanas y sunroff.

Contenido Sugerido

Contenido GEC