Toyota es la marca que lidera la ventas de vehículos livianos desde hace 32 años en el Perú. (Foto: Composición El Comercio)
Toyota es la marca que lidera la ventas de vehículos livianos desde hace 32 años en el Perú. (Foto: Composición El Comercio)
/ Composición El Comercio
Redacción EC

Durante mayo, se vendieron un total de 12.053 ligeros en el país, según registros de la recopilados por la . Así, se posicionó como la marca automotriz más importante del mercado local.

El sector decreció un 20,3% durante el quinto mes del año, en comparación al desempeño mostrado en mayo del 2023. Mientras que el acumulado de ventas de 2024 ascendió a 64.684 matriculaciones, con una disminución de 11,5% frente a lo hecho entre enero y mayo de 2023.

LEE TAMBIÉN: Dongfeng Motor implementa un robot humanoide impulsado por IA para fabricar sus vehículos en China

1. Toyota: la marca japonesa se mantiene en el primer lugar con 2.588 unidades vendidas en el último mayo, lo que significa un decrecimiento de -23,2% frente al mismo período del año pasado. Asimismo, logra una participación de mercado del 21,5%. Es decir, casi 1 de cada 5 vehículos que se venden en el Perú son de esta firma.

2: Hyundai: la firma coreana vendió 1.216 unidades; es decir, un 17,9% menos de lo que logró en 2023. Además, con estas ventas alcanzó el 10,1% de participación.

El Ioniq 5 es uno de los vehículos electrificados que Hyundai vende en el Perú. (Foto: Hyundai)
El Ioniq 5 es uno de los vehículos electrificados que Hyundai vende en el Perú. (Foto: Hyundai)
/ Hyundai

3. Kia: colocó 1.070 unidades y tuvo un descenso en sus ventas de 24,9% frente a lo conseguido en mayo del 2023. Aun así, se quedó con el 8,9% del market share.

4. Chevrolet: la firma estadounidense perteneciente a General Motors se mantiene en la cuarta posición con 714 ventas y también sufrió un decrecimiento de 33,4% respecto al 2023. De igual forma, obtuvo un 5,9% de participación de mercado.

5. Changan: colocó 638 unidades en mayo; sin embargo, decreció en 19% frente al mismo período del 2023. Esta firma china logró una participación del 5,3%.

6. DFSK: esta marca china vendió 519 unidades en mayo del 2024, lo que significó una variación de -21,4%. Asimismo, su participación de mercado se redujo de 4,3%.

El Glory DFSK 560 tiene un motor de 1,8 litros que genera 131 hp y llega desde US$15.990. (Foto: DFSK Glory)
El Glory DFSK 560 tiene un motor de 1,8 litros que genera 131 hp y llega desde US$15.990. (Foto: DFSK Glory)
/ Glory

7. Nissan: la firma japonesa se mantuvo en la séptima posición con 430 ventas. Se quedó con el 3,6% de participación y decreció 33,3%.

8. Suzuki: colocó 419 unidades, lo que representó el 3,5% de las ventas del mercado. Asimismo, esta firma se destaca por ser la segunda dentro del Top 10 que tuvo un balance positivo de 9,7%.

9. JAC: vendió 360 vehículos livianos en 2023 y alcanzó una participación de mercado del 3%, además tuvo una variación negativa de 38%.

10. Mitsubishi: esta marca japonesa fue la que más creció dentro del Top 10 y obtuvo un balance positivo de 43% frente a lo conseguido en mayo del 2023. Consiguió una participación de 2,9% y colocó 349 unidades.

Finalmente, las otras marcas que siguen la lista son: Ford, Jetour, Geely, Chery, Honda, Volkswagen, Mazda, Subaru, MG y Great Wall, respectivamente.


Contenido Sugerido

Contenido GEC