• BMW se despunta como líder del segmento Premium en Perú: cuánto crecieron las marcas de lujo en mayo
    1/11

    BMW se despunta como líder del segmento Premium en Perú: cuánto crecieron las marcas de lujo en mayo / BMW

  • Lamborghini es la décima marca del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 4 unidades y es dueño del 0,2% del mercado peruano. Entre enero y mayo aumentó su volumen de ventas en un 100% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022.
    2/11

    Lamborghini es la décima marca del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 4 unidades y es dueño del 0,2% del mercado peruano. Entre enero y mayo aumentó su volumen de ventas en un 100% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022. / Lamborghini

  • Maserati se quedó con la novena ubicación. Vendió 17 autos hasta el cierre de mayo. Concretó así un 1,0% de participación. En lo que va de 2023 logró un crecimiento del 30,8% versus a lo hecho en el mismo periodo de tiempo el año pasado.
    3/11

    Maserati se quedó con la novena ubicación. Vendió 17 autos hasta el cierre de mayo. Concretó así un 1,0% de participación. En lo que va de 2023 logró un crecimiento del 30,8% versus a lo hecho en el mismo periodo de tiempo el año pasado. / Maserati

  • Land Rover es la octava marca del segmento de lujo. Hasta el cierre de mayo colocó 27 vehículos, alcanzando el 1,7% de market share. En el mismo periodo de tiempo experimentó un sensacional crecimiento del 285,7% frente a su desempeño en 2022.
    4/11

    Land Rover es la octava marca del segmento de lujo. Hasta el cierre de mayo colocó 27 vehículos, alcanzando el 1,7% de market share. En el mismo periodo de tiempo experimentó un sensacional crecimiento del 285,7% frente a su desempeño en 2022. / Land Rover

  • Porsche es la séptima marca del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 64 unidades y es dueño del 3,9% del mercado peruano. Entre enero y mayo aumentó su volumen de ventas en un +137% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022.
    5/11

    Porsche es la séptima marca del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 64 unidades y es dueño del 3,9% del mercado peruano. Entre enero y mayo aumentó su volumen de ventas en un +137% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022. / Porsche

  • Lexus se quedó con la sexta ubicación. Vendió 75 autos hasta el cierre de mayo. Concretó así un 4,6% de participación. En lo que va de 2023 logró un crecimiento del 15,4% versus a lo hecho en el mismo periodo de tiempo el año pasado.
    6/11

    Lexus se quedó con la sexta ubicación. Vendió 75 autos hasta el cierre de mayo. Concretó así un 4,6% de participación. En lo que va de 2023 logró un crecimiento del 15,4% versus a lo hecho en el mismo periodo de tiempo el año pasado. / Lexus

  • Mini es la quinta marca del segmento de lujo. Hasta el cierre de mayo colocó 130 vehículos, alcanzando el 8,0% de market share. En el mismo periodo de tiempo experimentó un crecimiento del 68,8% frente a su desempeño en 2022.
    7/11

    Mini es la quinta marca del segmento de lujo. Hasta el cierre de mayo colocó 130 vehículos, alcanzando el 8,0% de market share. En el mismo periodo de tiempo experimentó un crecimiento del 68,8% frente a su desempeño en 2022. / Mini

  • Volvo es la cuarta marca del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 428 unidades y es dueño del 9,9% del mercado peruano. Entre enero y mayo redujo su volumen de ventas en un -19,1% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022.
    8/11

    Volvo es la cuarta marca del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 428 unidades y es dueño del 9,9% del mercado peruano. Entre enero y mayo redujo su volumen de ventas en un -19,1% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022. / Volvo

  • Mercedes-Benz se quedó con la tercera ubicación. Vendió 312 autos hasta el cierre de mayo. Concretó así un 19,2% de participación. En lo que va de 2023 padeció una reducción del -10,6% versus a lo hecho en el mismo periodo de tiempo el año pasado.
    9/11

    Mercedes-Benz se quedó con la tercera ubicación. Vendió 312 autos hasta el cierre de mayo. Concretó así un 19,2% de participación. En lo que va de 2023 padeció una reducción del -10,6% versus a lo hecho en el mismo periodo de tiempo el año pasado. / Mercedes-Benz

  • Audi es la segunda marca del segmento de lujo. Hasta el cierre de mayo colocó 402 vehículos, alcanzando el 24,7% de market share. En el mismo periodo de tiempo experimentó un crecimiento del 28,0% frente a su desempeño en 2022.
    10/11

    Audi es la segunda marca del segmento de lujo. Hasta el cierre de mayo colocó 402 vehículos, alcanzando el 24,7% de market share. En el mismo periodo de tiempo experimentó un crecimiento del 28,0% frente a su desempeño en 2022. / Audi

  • BMW es la marca líder del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 428 unidades y es dueño del 26,3% del mercado peruano. Entre enero y mayo creció un +34,6% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022.
    11/11

    BMW es la marca líder del segmento de lujo en Perú. En lo que va de 2023 matriculó 428 unidades y es dueño del 26,3% del mercado peruano. Entre enero y mayo creció un +34,6% en comparación al mismo periodo de tiempo en 2022. / BMW

Antonio Seminario

Luego de meses muy parejos en números de ventas, se consolidó como líder en solitario del segmento de en Perú. En mayo, el fabricante alemán logró 114 colocaciones, frente a las 93 de , su competidor más cercano.

Mayo fue el mes de mejor desempeño del segmento de vehículos Premium. El mes se cerró con 421 matriculaciones, cuando en enero fue con 318; 265 en febrero, 324 en marzo y 297 en abril. A la vez, el sector creció en total un 5,0%, según cifras de la Sunarp cedidas por la Asociación Automotriz del Perú.

LEE TAMBIÉN: BMW iX1: el “caballo de batalla” de la gama de autos electrificados de la marca en Perú

El líder BMW se quedó con el 27,1% de la cuota de mercado durante el pasado mes. Manifestó así un crecimiento del 5,6% en comparación a su desempeño en mayo de 2022. Mientras que Audi se adueñó del 22,1% del mercado, con un crecimiento del 3,3% frente a lo hecho en 2022.

Ventas en mayo% ParticipaciónVar. % vs mayo 2022
BMW11427,1%+5,6%
Audi9322,1%+3,3%
Mercedes-Benz7417,6%-18,7%
Volvo4711,2%-16,1%
Mini399,3%+44,4%
Lexus194,5%+26,7%
Porsche174,0%+112,5%
Land Rover112,6%----
Maserati41,0%0,0%
Lamborghini10,2%----
Cadillac10,2%----
Bentley10,2%----

El tercer miembro del tridente alemán, Mercedes-Benz, padece de una realidad diferente. Si bien se mantiene como la tercera marca del segmento de lujo, en mayo matriculó 74 unidades, el 17,6% del mercado peruano; lo que se tradujo en una reducción de ventas del -18,7% en comparación al mismo mes del año pasado.

LEE TAMBIÉN: Audi e-tron: auto eléctrico se convierte en lienzo para dar un mensaje de sostenibilidad

La misma suerte tuvo Volvo, que con sus 47 ventas cerró mayo con su mejor desempeño en lo que va de 2023, y se quedó con el 11,2% del mercado. Sin embargo, experimentó una reducción del volumen de ventas del 16,1% frente a lo hecho en 2022.

El desempeño de Mini sigue siendo de elogiar. La marca sigue creciendo mes a mes. Cerró mayo con 39 matriculaciones y una cuota de mercado del 9,3%. De esta forma, concretó un crecimiento del 44,4% en comparación a mayo del año pasado.

LEE TAMBIÉN: Nissan Qashqai: el SUV se renueva para hacer más eficiente, seguro y divertido de manejar

Como rezagados quedan Lexus (19 ventas en mayo y un market share de 4,5%), Porsche (17 ventas y 4,0% de cuota de mercado), y Land Rover (11 ventas y 2,6% de cuota). También en mayo se vendieron cuatro Maserati, un lambroghini, un Cadillac y un Bentley.

Finalmente, en lo que va del 2023, hasta el cierre de mayo, se han matriculado 1.625 unidades. Esto significó un crecimiento del +17,3% en comparación al desempeño del segmento de lujo durante los primeros cinco meses de 2022.

LEE TAMBIÉN: Mercedes-Benz GLC 200: el SUV mild hybrid que aprende a conocer a su conductor

Para conocer las ventas acumuladas, evolución de las marcas durante 2023, cuota de mercado y si están creciendo o reduciendo su volumen de ventas, revisa la galería de fotos que acompaña la nota.

Contenido Sugerido

Contenido GEC