En un video de YouTube, se ve cómo la unidad pasa sin problemas de la carretera al agua, donde utiliza unas turbinas para moverse hasta los 20 km/h. (Youtube)
En un video de YouTube, se ve cómo la unidad pasa sin problemas de la carretera al agua, donde utiliza unas turbinas para moverse hasta los 20 km/h. (Youtube)
Redacción EC

Muchos de los que planean un viaje por carretera han pensado alguna vez en una casa rodante, para llevar todo lo necesario. Sin embargo, todos saben estas unidades tienen como límite la carretera, a menos que se trate de este vehículo anfibio conocido como el Terra Wind.

En un video de , se ve cómo la unidad pasa sin problemas de la carretera al agua, donde utiliza unas turbinas para moverse hasta los 20 km/h, así como un sistema estabilizador para mantenerse flotando sin inclinaciones, además de activar los rotores cuando toca el agua.

Por dentro, esta unidad que llega hasta los 130 km/h en carretera, posee muebles de lujo, pantalla plana para la televisión, cama, baño con tina, cocina y hasta una puerta corrediza en la parte posterior, que da acceso a la zona de nado.

Para hacerse de esta casa rodante de la empresa estadounidense CAMI (Cool Amphibious Manufacturers International), es necesario invertir 850 mil dólares, lo que le da la posibilidad de personalizar varias de sus características.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC