Los Simpsons
1989
Star+
Director:
Varios
Actores:
Género:
Comedia
Duración:
Clasificación:
16+
La actriz de doblaje Nancy Mackenzie interpretó la voz en español de Marge Simpson en "Los Simpsons".
La actriz de doblaje Nancy Mackenzie interpretó la voz en español de Marge Simpson en "Los Simpsons".
Leslie A. Galván

Los fans de y el mundo de la televisión están de luto por el sensible fallecimiento de Nancy Mackenzie, la actriz de doblaje peruana que hacía la voz de Marge Simpson en Latinoamérica. La artista murió a los 81 años y dejó un legado imborrable en la industria del entretenimiento.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Claudia Motta, la actriz de doblaje y la voz de Bart Simpson, dio la noticia a través de sus redes sociales. “Con profundo dolor anunciamos las hijas Simpson (Lisa y Bart) el fallecimiento de nuestra querida mamá Marge Simpson (Nancy Mckenzie). Descansa en paz, nunca te olvidaremos”, escribió Motta.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Nancy Mackenzie se convirtió en un sello distintivo de la serie de 1989, “Los Simpsons”, que sigue vigente en la actualidad con la temporada 35. Fue amada por millones de fanáticos en el mundo hispanohablante. Además de su papel en “Los Simpson”, Mackenzie prestó su voz a numerosos personajes en otras producciones, como “Futurama”, donde interpretó a Leela.

Doblajes de Nancy Mackenzie

La actriz de doblaje interpretó otras voces en español en producciones de cine y televisión. Estos son algunos de sus trabajos, pero la totalidad se extiende a más de 800 interpretaciones de doblaje.

  • Marge Simpson en “Los Simpsons”
  • Trinity (Carrie-Anne Moss) en “Matrix” y “Matriz recargado”
  • Diane Keaton en “Ricos, casados e infieles” y otras películas con la actriz estadounidense
  • Cruella de Vil en “El club de los villanos con Mickey y sus amigos”
  • Kathy Morningside (Candice Bergen) en “Miss Simpatía”

Familia

Nancy Mackenzie nació en Lima, Perú, en 1942, pero vivió en México durante su juventud y después alcanzó la nacionalidad de ese país. Su recuerdo queda como un profundo dolor en el seno de su familia. Además, sus colegas y amigos, como el actor mexicano Humberto Vélez (voz de Homero Simpson), la describen como una persona apasionada por su trabajo, con un sentido del humor inigualable y un corazón generoso.

“Muchas horas juntos, de trabajo, de viajes. Toda una vida. Me duele mucho tu partida, pero celebro tu forma de gozar, de ser libre, de vivir la vida con plenitud. Gracias por escucharme siempre, por tu apoyo incondicional en el problema sindical que atravesamos juntos”, escribió Vélez en un comunicado.

Contenido Sugerido

Contenido GEC