Imagen referencial de espigas de cebada en un campo de cultivo cerca de Moree, en el estado de Nueva Gales del Sur, Australia.
Imagen referencial de espigas de cebada en un campo de cultivo cerca de Moree, en el estado de Nueva Gales del Sur, Australia.
/ JONATHAN BARRETT
Redacción EC

Cada vez hay una mayor conciencia sobre el cuidado del a todo nivel: desde las personas con sus pequeñas acciones del día a día, hasta las grandes empresas que promueven iniciativas para la preservación de la naturaleza. Así, Corona ha lanzado una nueva forma circular de six packs de cero desperdicio, aprovechando el excedente de paja de cebada para crear una solución verdaderamente sostenible que elimina los desperdicios del uso continuo de nuevos recursos.

La marca  lleva tres años desarrollando nuevas tecnologías y procesos que imitan cómo funciona la naturaleza en un ciclo natural, donde nada se desperdicia. Es la primera en utilizar esta tecnología innovadora, lo que le permite reimaginar cómo usar la cebada, dando el ingrediente esencial de la cerveza una nueva vida como una solución de envasado sostenible.

MIRA TAMBIÉN: Empezó con S/500 y hoy tiene 5 marcas de comida por delivery: esta es la historia de La Pastana y los consejos de su creador para triunfar

La semilla de cebada seguirá siendo parte de la cerveza que los consumidores conocen y aman. Pero la paja de cebada, un subproducto sobrante de las cosechas de los agricultores, ahora se incorporará a un proceso de despulpado único, diseñado para manejar su relativa fragilidad.

Estamos profundamente conectados con la naturaleza y apreciamos todo lo que tiene para ofrecer, por lo que queremos seguir haciendo nuestra parte para protegerla. Nuestra profunda reverencia por la naturaleza es lo que inspira nuestra visión de convertirnos en un líder en sostenibilidad en la industria de CPG, porque queremos que todos puedan seguir disfrutando del paraíso”, dice Felipe Ambra, Vicepresidente Global de Marketing de Corona.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

Combinado con fibras de madera 100% recicladas, este proceso crea un cartón para producir un nuevo empaque que es tan fuerte y duradero como un six-pack normal, pero mejor para el planeta, capaz de transportar seis botellas de cerveza fría desde el refrigerador de la tienda a la playa, pero usando muchos menos recursos en el camino.

La transformación de la paja de cebada en fibra de papel utiliza un 90% menos de agua en su producción que el proceso tradicional de madera virgen, junto con menos energía y menos productos químicos agresivos. El uso de paja de cebada sobrante también es mucho más productivo que el área equivalente de bosque, y Corona ve esto como un camino a seguir para eliminar la necesidad de árboles vírgenes y materia prima de su cadena de suministro en el futuro.

Una vez finalizado el exitoso piloto, AB InBev, la empresa matriz de Corona y la cervecera líder en el mundo, revisará el despliegue de la tecnología en otras marcas, aumentando el impacto ambiental positivo potencial y la capacidad de influir en toda la industria de bebidas.



Contenido Sugerido

Contenido GEC