• ADRENALINA PURA. Entre los deportes de aventura que se realizan en Lunahuaná destaca el canopy más largo de Sudamérica, con 2.500 metros de extensión.
    1/10

    ADRENALINA PURA. Entre los deportes de aventura que se realizan en Lunahuaná destaca el canopy más largo de Sudamérica, con 2.500 metros de extensión.

  • Lunahuaná. Solo tres horas separan de Lima a este hermoso destino ubicado en Cañete. Destaca por su excelente clima y bella vegetación. Es ideal para practicar deportes extremos. (Foto: PromPerú)
    2/10

    Lunahuaná. Solo tres horas separan de Lima a este hermoso destino ubicado en Cañete. Destaca por su excelente clima y bella vegetación. Es ideal para practicar deportes extremos. (Foto: PromPerú)

  • Municipalidad de Lunahuaná informó que las actividades de canotaje están cerradas temporalmente por aumento de río Cañete. (Foto: Luis Zapata)
    3/10

    Municipalidad de Lunahuaná informó que las actividades de canotaje están cerradas temporalmente por aumento de río Cañete. (Foto: Luis Zapata)

  • Lunahuana. Generalmente las salidas son en grupo de cuatro a más personas, lo cual significa que no solo puedes hacerlo junto a tu pareja, también con tus amigos. (Foto: El Comercio)
    4/10

    Lunahuana. Generalmente las salidas son en grupo de cuatro a más personas, lo cual significa que no solo puedes hacerlo junto a tu pareja, también con tus amigos. (Foto: El Comercio)

  • Para familias con pequeños, lo mejor es empezar en el mirador de Paullo o en la estación de San Jerónimo, las salidas son desde las 6 a.m. hasta las 4.30 p.m. (Foto: Shutterstock)
    5/10

    Para familias con pequeños, lo mejor es empezar en el mirador de Paullo o en la estación de San Jerónimo, las salidas son desde las 6 a.m. hasta las 4.30 p.m. (Foto: Shutterstock)

  • Templo de Santiago Apostol, iglesia principal de Lunahuaná. (Foto: Shutterstock)
    6/10

    Templo de Santiago Apostol, iglesia principal de Lunahuaná. (Foto: Shutterstock)

  • Lunahuaná ofrece el paisaje ideal para acercarnos a la naturaleza y practicar deportes de aventura. (Foto: Promperú)
    7/10

    Lunahuaná ofrece el paisaje ideal para acercarnos a la naturaleza y practicar deportes de aventura. (Foto: Promperú)

  • El hotel Confianza está rodeado por más de 8000 m² de jardines. Hoto: La Confianza Hotel
    8/10

    El hotel Confianza está rodeado por más de 8000 m² de jardines. Hoto: La Confianza Hotel

  • Lunahuaná
    9/10

    Lunahuaná

  • Lunahuaná
    10/10

    Lunahuaná

Álvaro Rocha

Hace 35 años, en un verano como este, una revolución se inició en Lunahuaná... y sus efectos se sienten hasta ahora. En ese entonces llegar a esta comarca al sur de Lima era toda una travesía. El camino de acceso era enripiado, había que arribar en camioneta 4x4. Ahí solo se tenía servicio de luz y agua por horas. La TV era un lujo que pocos podían darse. El teléfono era escaso y a manilla. Hasta que llegó Wally Valderrama, en esa época con pelo y bigotes, que ya había ‘chequeado’ las bondades del río Cañete. Él puso todo de vuelta y media, y se instaló por siempre en el corazón de los locales.

Empezó haciendo canotaje en dicho afluente solo en el verano, uno de los cinco más caudalosos de la costa. La práctica luego se extendió a todo el año. Y en 1989 organizó el primer festival de deportes de aventura, que se mantiene hasta hoy, y que marcó un hito en los pasatiempos extremos del país. “Llevé palestra, canotaje, bicicleta de montaña, parapente y kayak. Un concierto al final y listo: esa es la base de los festivales”, apunta Wally. El turismo revolucionó todo: asomó la pista, los hoteles, restaurantes y empresas que brindan servicios a los visitantes.

Este fin de semana se celebrará la edición 29 del el Festival de la Uva, Vino y Canotaje. El alcalde Benito Salazar ha decidido agradecer el aporte del pionero creando la Copa Wally Valderrama para los ganadores en kayak y canotaje. Y aunque Wally (65), bah, el ‘tío Wally’, se queje de que “ya lo quieren matar”, en el fondo se alegra profundamente de recibir este homenaje.

Por supuesto, también habrá demostración de pisa de uva, visita a bodegas y todo. Y si bien en la mesa estará ausente, por la veda, el soberbio chupe de camarones, no faltará un notable arroz con pato o la contundente sopa seca. //

SEPA MÁS
-Lunahuaná se encuentra a 187 kilómetros de Lima (dos horas y media).

-El distrito se creó en agosto de 1821, con decreto firmado por José de San Martín.

-Wally Valderrama es fundador de ALDEA (Asociación latinoamericana de Deportes de Aventura).

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC