Cómo conectarse a redes wifi públicas de manera segura
Cómo conectarse a redes wifi públicas de manera segura
Redacción EC

México, El Universal/GDA

Durante el próximo feriado largo, cientos de personas se conectarán a redes públicas durante sus viajes, lo que las pone en peligro de ser víctimas de que pueden robar información valiosa como contraseñas y datos personales gracias a la poca seguridad que tienen estas redes. 

A continuación, algunas recomendaciones básicas que te ayudarán a evitar ser víctima de los cibercriminales:

Primero, es importante que los dispositivos móviles estén actualizados en todo momento, ya que las compañías fabricantes mejoran sus medidas de seguridad con cada actualización, recomienda la empresa en seguridad informática G Data Software AG.

Según la compañía, hacer esto es ideal para evitar el robo de datos personales antes y durante los días que se estén fuera de casa.

En ese sentido, el experto en ciberseguridad de G Data, Eddy Willems, indica que las redes inalámbricas públicas no suelen estar protegidas y para un cibercriminal es muy sencillo obtener datos sensibles de los usuarios al interceptar el tráfico que circula por las redes wifi.

Además, el especialista recomienda no hacer operaciones bancarias o compras en línea mediante una red wifi pública, porque los datos bancarios podrían ser robados y vendidos en el mercado negro de Internet.

Antes de iniciar un viaje se aconseja instalar un software de seguridad, activar la protección antirrobo, encriptar información y actualizar el equipo para proteger los dispositivos móviles ante un ciberataque, acota.

La compañía de seguridad recomienda también que es necesario deshabilitar conexiones bluetooth y el servicio de geolocalización (GPS), en caso no uzarlos, así como bloquear el dispositivo con una contraseña para impedir que terceros hagan mal uso del dispositivo.

Contenido sugerido

Contenido GEC