Petya parecía una amenaza lejana, pero ya se encuentra infectando a computadoras de algunas empresas en el Perú. La información fue confirmada por APM Terminals en el Callao, quienes emitieron un comunicado oficial y confirmaron ser víctimas del ciberataque.
El ciberataque mundial perpetrado por el 'ransomware' Petya ya no es un tema lejano a nuestras fronteras. "APM Terminals Callao está siguiendo los protocolos de respuesta correspondientes ante una situación como esta, y tomando las medidas necesarias para minimizar el impacto en nuestras operaciones, clientes y socios; implementándose y priorizando planes de continuidad de negocio", señala la compañía en su comunicado.
Como se sabe, Petya atacó el día de ayer a varias empresas trasnacionales dentro de las cuales estaba incluido el grupo Maersk de Dinamarca. APM Terminals pertenece a este grupo y es actualmente el concesionario del Muelle Norte del Puerto del Callao.
Cabe mencionar que el texto de la compañía confirma que "las terminales de APM Terminals se han visto directamente afectadas", refiriéndose así a todas las terminales de la empresa en el mundo, entre ellas la del Callao.
Sin embargo, APM Terminals Callao asegura que está "llevando a cabo sus operaciones de manera restringida". La empresa confirmó que está tomando todas las precauciones posibles para evitar el contagio de Petya.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/LB2G7EI3DJDJPHTZK2L7DU4PXY.jpg)
LEE MÁS SOBRE EL PETYA...