Prime Video se une a plataformas de streaming como Netflix y Disney+ quienes ya cuentan con un plan más barato pero con anuncios en la plataforma.
Prime Video se une a plataformas de streaming como Netflix y Disney+ quienes ya cuentan con un plan más barato pero con anuncios en la plataforma.
/ Unsplash
Redacción EC

En septiembre, Amazon anunció la inclusión de anuncios en , esto como una forma de obtener ingresos para seguir invirtiendo en contenido de calidad para los usuarios.

Ahora, en un comunicado, la compañía acaba de confirmar la fecha en la que se producirá el cambio.

MIRA: ¿Iniciar sesión con las cuentas de Google o Facebook es seguro?

Se confirma así lo que adelantaron The Wall Street Journal y después Variety, cuando comentaron que Prime Video incluiría un plan más asequible con anuncios y que llegaría a Estados Unidos y a diferentes países de Europa.

“Para continuar invirtiendo en excelentes contenidos y seguir aumentando esa inversión durante un largo tiempo, a inicios de 2024, Prime Video incluirá anuncios limitados en sus programas y películas. Nuestro objetivo es tener muchos menos anuncios que los canales de televisión abierta y otros servicios de streaming”.

Con ello, Prime Video se une a plataformas de streaming como Netflix y Disney+ quienes ya cuentan con un plan más barato pero con anuncios en la plataforma, esto para soportar el exceso de gastos que tienen actualmente.

La plataforma de streaming hará la integración de anuncios de manera progresiva, iniciará el 29 de enero en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá y más adelante durante 2024, se hará este cambio en otros como los de Latinoamérica.

Para quienes deseen evitar los anuncios en Amazon Prime Video, tendrán que pagar un importe extra, es decir, la suscripción regular, que en Estados Unidos tiene un costo de 139 dólares al año o 14,99 dólares al mes, más un cargo de 2,99 dólares. Esta es la única manera en la que podrán evitar los anuncios.

Del mismo modo, los servicios para estudiantes, de 7.49 dólares al mes o 69 dólares al año, así como los de beneficiarios.

Por el momento, se desconoce cuándo exáctamente se implementará la nueva medida en Perú, pero probablemente llegue más pronto de lo que imaginamos.






Contenido sugerido

Contenido GEC