Un hombre usa un iPhone para hacer un video fuera de la Apple Store en la Quinta Avenida el 20 de septiembre de 2013 en Nueva York (Foto: Stan Honda / AFP)
Un hombre usa un iPhone para hacer un video fuera de la Apple Store en la Quinta Avenida el 20 de septiembre de 2013 en Nueva York (Foto: Stan Honda / AFP)
/ STAN HONDA
Redacción EC

Recientes reportes indican que ha perdido cuota de mercado en China. En parte, esto se debe a que compañías como Huawei han ganado preferencia, pero también porque la vida útil de los teléfonos celulares de la firma de la manzana es bastante mayor que la de su competencia, lo cual invita a cambiar menos de dispositivo.

De acuerdo al análisis que hace , los iPhone tienen una vida útil de más de cinco años. A este tiempo lo llaman “tasa de retención” o “tasa de cobertura”, tasa que sigue creciendo.

MIRA: Apple rechazó llevar la inteligencia artificial de Meta a sus iPhone

“En comparación con los teléfonos inteligentes Android , la tasa de retención de valor del iPhone es al menos un 40% más alta y, a medida que los modelos envejecen, esta brecha se ampliará aún más”, señala el análisis.

En el reporte también se menciona que desde 2015 a 2022, la tasa de reparaciones fuera de garantía cayó un 38%.

Sin embargo, esta tasa no siempre fue así, ha mejorado con los años con los años. Así, desde que la serie iPhone 7 comenzó a adoptar nuevos diseños de carcasas, la tasa general de reparación de daños accidentales en iPhone se redujo un 44%.

La conclusión a todo lo anterior es que los iPhone duran más y cada vez se reparan menos y mejor. Claro, por un lado todo esto provoca que los usuarios de iPhone renueven sus equipos menos seguido; sin embargo, fideliza al cliente. Y todo esto ya no es solo relativo a China, sino que es algo que se aprecia a nivel mundial y especialmente en Estados Unidos.

Contenido sugerido

Contenido GEC