Los científicos lo llaman un "código universal de narrativa" . (Foto: Reuters)
Los científicos lo llaman un "código universal de narrativa" . (Foto: Reuters)
Redacción EC

Investigadores del Instituto del de la Universidad del Sur de California demostraron que las historias, leídas o escuchadas, crean patrones en los cerebros.

Los científicos lo llaman un "código universal de narrativa" y de acuerdo con Muy Interesante, es un complejo proceso que nos permite entender una historia, sin depender de la cultura o el lenguaje.

Para llegar a esta conclusión los expertos utilizaron un software que tomó historias de blogs y las condensó en 150 palabras. Esa historia fue creada en inglés y traducido al chino y al farsi.

En el experimento participaron 90 estadounidenses, chinos e iraníes a quienes se les escaneó el cerebro mientras leían la historia.

Los investigadores hallaron que pese a que los alfabetos son distintos o se escriba en distinto sentido existe algo universal cuando nos enfrentamos a narrativas.

Estos patrones aparecieron en la red neuronal por defecto, una parte del cerebro que interconecta distintas secciones y que es considerada el "piloto automático" de la mente.

De acuerdo con los investigadores esto nos acercaría a uno de los misterios de la neurociencia: cómo crear significado fuera del mundo. "Las historias están profundamente arraigadas en el núcleo de nuestra naturaleza y nos ayudan a crear este significado", explicó Jonas Kaplan, uno de los autores del trabajo.

(Fuente: El País / GDA)

Más noticias de Ciencias y Tecnología en...

Contenido sugerido

Contenido GEC