:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OVRG4CSQ7FFM3K53IPQ7L5U37Q.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CDTEZDKOUJFWJMMUSMEX5SUXWY.jpg)
Tres de cada diez niños y adolescentes viven con sobrepeso en América Latina y el Caribe, en medio de una crisis generada por la pandemia que amenaza con empeorar la alimentación de los menores, advirtió la Unicef.
MIRA: La OMS descarta la necesidad actual de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19
“En los últimos años, cada vez más niños, niñas y adolescentes tienen sobrepeso en América Latina y el Caribe”, señaló Unicef en un comunicado.
“Actualmente, se estima que al menos 3 de cada 10 niños” entre los 5 y 19 años “viven con sobrepeso en la región”, agregó Unicef, con sede en Panamá para América Latina y el Caribe.
MIRA: COVID-19 | Vacuna de Moderna es más eficaz que Pfizer y Johnson & Johnson para prevenir hospitalizaciones
Según esta agencia de las Naciones Unidas, las causas de la obesidad infantil se producen por la falta de actividad física y el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que son de fácil acceso, bajo costo y alta promoción en medios masivos de comunicación.
Unicef también advierte que durante la pandemia se ha intensificado el problema con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva.
MIRA: Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidad de morir de COVID-19 que los no inmunizados
“Durante este año y medio de pandemia, ha sido mucho más difícil para las familias comer sano. Madres y padres perdieron sus ingresos y los precios de los alimentos subieron”, dijo Jean Gough, directora de Unicef para América Latina y el Caribe.
“Además, con el cierre de las escuelas, muchos niños y niñas dejaron de recibir alimentación escolar y se limitaron las opciones y espacios para realizar actividad física. Antes del COVID-19 prevenir la obesidad era imprescindible y ahora es más urgente que nunca”, agregó Gough.
Unicef instó a los países de la región a fortalecer e implementar leyes y marcos normativos para garantizar la calidad de la alimentación en hogares y escuelas.
También pidió incentivar la recuperación de los programas de alimentación escolar, el acceso a alimentos más saludables para las familias y promover más espacios e iniciativas para la actividad física.
“El contexto del COVID-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida. Hoy en día es posible que cada niño y niña en América Latina y el Caribe crezca con alimentos saludables, pero solo si unimos nuestras fuerzas”, indicó Gough.
VIDEO RELACIONADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/gaQIcwJ1/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR:
- La OMS descarta la necesidad actual de una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19
- Los vacunados tienen 11 veces menos probabilidad de morir de COVID-19 que los no inmunizados
- COVID-19 | Vacuna de Moderna es más eficaz que Pfizer y Johnson & Johnson para prevenir hospitalizaciones
- Gorilas de un zoológico de EE.UU. dan positivo a COVID-19
- La protección de las vacunas COVID-19 frente a la variante Delta caería en los mayores de 75 años
- El mito de la inmunidad del rebaño, por Elmer Huerta
- COVID-19 | ¿Es posible llegar a la inmunidad de rebaño? Esto dice la OMS
- ¿Por qué están aumentando los casos de COVID-19 en Israel si el país lideró las vacunaciones?
- ¿Por qué están aumentando los casos de COVID-19 en Israel si el país lideró las vacunaciones?
- ¿Qué puedes hacer y qué no antes y después de recibir tu vacuna?
- Moderna está desarrollando una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 y la gripe
- La variante Mu del COVID-19 es “potencialmente preocupante”, según la EMA
- Vacunas COVID-19: ¿beber alcohol después de las dosis podría reducir su eficacia?
- COVID-19 | Científicos detectan coronavirus en la transpiración humana
- La EMA confirma el síndrome de Guillain-Barré como posible efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca
- COVID-19 | ¿Por qué la OMS se opone a la tercera dosis de la vacuna?
Síguenos en Twitter:
Contenido sugerido
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/LwaLASZLzwdfQ9a-8Pg3g8kWnjk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZWL27I3JXZFGNJ76VB4Q2DQHZU.png)
Encuentra 3 diferencias entre las imágenes de la pareja caminando en 9 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/sfPIvzRhtlLvuhVwVcmc9QMM5Is=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESRIPVB7VVFXLCZWVK5WGSEIBM.jpg)
Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/7FYKCkLyn1KQ-BrLo9_tuYYQvAM=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7CCUI5IY2BGANF36SMXRT2U4HY.png)
Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/1CpipSXlJhslR74qhc21zsLX9_I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JU3SMYIBKZGOZJBLBBJGVTMBXQ.jpg)
¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/jV74Vhrz-Gg38AXkcgKNF4faS_4=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H7INAOPKVRA25MNKCSFBWVB4UM.jpg)
Alerta de emergencia del miércoles 4 de octubre: por qué sonó la alarma en los teléfonos y la TV
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/hPILKfJBujY9c1YwzNLnUfgF5Xc=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QAN7MZIK5ZBDXP6MLQJ2NJDIBE.jpg)