México lanzará en octubre un nuevo satélite de comunicaciones
México lanzará en octubre un nuevo satélite de comunicaciones
Redacción EC

deberá esperar al lanzamiento en octubre de su  Morelos 3 para agilizar las comunicaciones móviles entre sus pobladores y sus sistemas de transporte, una misión que correspondía al MexSat-1 (también conocido como Centenario), el cual colapsó la madrugada del sábado durante su lanzamiento en .

"Si México está incorporándose a estas altas tecnologías, a esta industria del satélite, tenemos que aprender a convivir también con los riesgos", dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes de dicho país, Gerardo Ruiz Esparza, poco después de que la agencia espacial rusa Roscosmos anunciara el desplome del cohete que pondría en órbita a Centenario

Tras este siniestro, México tiene los ojos puestos en el lanzamiento de Morelos3, previsto para el 22 de octubre desde Cabo Cañaveral (Florida, sur de EE.UU.), para que brinde "el servicio completo que se requiere en este momento", añadió el funcionario durante una conferencia de prensa celebrada en el Centro de Control Satelital de Hermosillo (Sonora, noroeste de México).

"El Morelos 3 atenderá lo que iba a cubrir el satélite Centenario", recalcó.

Hacia las 12:47am (GMT-5), desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, se lanzó el cohete Proton-M con el satélite Centenario. Pero aproximadamente 490 segundos después de haber despegado, falló la misión y la nave se desplomó, según informó la empresa responsable de la maniobra, International Launch Services (ILS).

México, que invirtió cerca de 400 millones de dólares en Centenario y su lanzamiento, previó un seguro que cubre el 100% de la misión, por lo que "no se presentará pérdida alguna" para el gobierno. Sin embargo, la construcción de una réplica del satélite tardará entre 36 y 38 meses.

México inició en 2012 un programa de renovación de satélites denominado Sistema MexSat

En diciembre de ese año lanzó desde la Guayana Francesa el satélite Bicentenario, cuyo objetivo era ampliar la cobertura de banda ancha para de alta velocidad y telefonía satelital, suministrando el servicio a instituciones clave como las secretarías de Defensa Nacional y Marina, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y la fiscalía general.

Centenario operaría en la banda de frecuencias denominada Banda L, especializada en servicios móviles de voz, datos y video para personas, vehículos terrestres, aeronaves y buques, aun en climas adversos.

El gobierno de México tenía previsto concluir su Sistema MexSat con el lanzamiento de Morelos 3 desde Cabo Cañaveral, a cargo de la empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services.

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC